Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de recursos tecnológicos y el desempeño pedagógico mediante el enfoque cuantitativo, nivel aplicado, tipo descriptivo y diseño de investigación no experimental, transversal de tipo correlacional-causal; en ese sentido, se pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Mary Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño pedagógico
Recursos tecnológicos
Edad
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_232980cde8aac25e91b0579bfde69da6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18635
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Feliciano Yucra, GiulianaQuispe Mamani, Mary Carmen2024-09-17T17:45:02Z2024-09-17T17:45:02Z2024El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de recursos tecnológicos y el desempeño pedagógico mediante el enfoque cuantitativo, nivel aplicado, tipo descriptivo y diseño de investigación no experimental, transversal de tipo correlacional-causal; en ese sentido, se planteó la investigación en una muestra no probabilística por conveniencia de 59 docentes de las Instituciones Educativas San Luis Gonzaga -CIRCA, y Corazón de Jesús – CIRCA (Círculos Sociales Católicos de Arequipa) de la ciudad de Arequipa, donde se aplican los instrumentos cuestionario de recursos tecnológicos y ficha de monitoreo docente del desempeño pedagógico (FMDD) cuyos niveles de fiabilidad son elevados (Ω = 0.99) y (Ω = 0.99) correspondientemente, de esta manera, se evidencia que un poco más de la mitad de docentes hacen uso de recursos tecnológicos, siendo en su mayoría docentes de entre 22 y 30 años, ya que a medida que avanza la edad el uso de recursos disminuye; en cuanto al desempeño pedagógico en su mayoría es insatisfactorio y proceso, siendo solo un 38.99% de docentes que poseen niveles satisfactorios cuyas edades oscilan entre 31 a 50 años, siendo los docentes más jóvenes quienes peor desempeño poseen; de esta manera, también se observa relaciones significativas entre los indicadores de la variable 1 sobre la variable 2, considerando también como variable moderadora a la edad, que, solo en el caso del indicador actitudinal esta influye de manera significativa; finalmente, mediante RHO de Spearman se acepta la hipótesis del investigador con una probabilidad de error(p.<.0001) menor al margen de error.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18635spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesempeño pedagógicoRecursos tecnológicosEdadDocenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40213017https://orcid.org/0000-0003-4234-545647024356191157Delgado Sarmiento, Yvan ValeryApaza Huanca, Jorge MiltonFeliciano Yucra, Giulianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2541399https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bf2bbec-5dcb-4246-bf21-7532cb8bfd1f/downloadc65a39a5ea6dc1854e449587934dae95MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5164020https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15202298-bb4a-4640-856b-5b60cd7c3daa/download035115992f59669233f5390a83455cdaMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf377037https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1625527e-098a-4b8a-8007-bf3069f06be3/downloadd16d4bf482ac1a33d7b364a3f65f598eMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a461a4be-05cd-4462-9570-4d4d9caa4b83/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18635oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186352024-09-18 10:20:54.829http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023
title Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023
spellingShingle Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023
Quispe Mamani, Mary Carmen
Desempeño pedagógico
Recursos tecnológicos
Edad
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023
title_full Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023
title_fullStr Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023
title_sort Uso de recursos tecnológicos y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, 2023
author Quispe Mamani, Mary Carmen
author_facet Quispe Mamani, Mary Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Feliciano Yucra, Giuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mamani, Mary Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño pedagógico
Recursos tecnológicos
Edad
Docentes
topic Desempeño pedagógico
Recursos tecnológicos
Edad
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de recursos tecnológicos y el desempeño pedagógico mediante el enfoque cuantitativo, nivel aplicado, tipo descriptivo y diseño de investigación no experimental, transversal de tipo correlacional-causal; en ese sentido, se planteó la investigación en una muestra no probabilística por conveniencia de 59 docentes de las Instituciones Educativas San Luis Gonzaga -CIRCA, y Corazón de Jesús – CIRCA (Círculos Sociales Católicos de Arequipa) de la ciudad de Arequipa, donde se aplican los instrumentos cuestionario de recursos tecnológicos y ficha de monitoreo docente del desempeño pedagógico (FMDD) cuyos niveles de fiabilidad son elevados (Ω = 0.99) y (Ω = 0.99) correspondientemente, de esta manera, se evidencia que un poco más de la mitad de docentes hacen uso de recursos tecnológicos, siendo en su mayoría docentes de entre 22 y 30 años, ya que a medida que avanza la edad el uso de recursos disminuye; en cuanto al desempeño pedagógico en su mayoría es insatisfactorio y proceso, siendo solo un 38.99% de docentes que poseen niveles satisfactorios cuyas edades oscilan entre 31 a 50 años, siendo los docentes más jóvenes quienes peor desempeño poseen; de esta manera, también se observa relaciones significativas entre los indicadores de la variable 1 sobre la variable 2, considerando también como variable moderadora a la edad, que, solo en el caso del indicador actitudinal esta influye de manera significativa; finalmente, mediante RHO de Spearman se acepta la hipótesis del investigador con una probabilidad de error(p.<.0001) menor al margen de error.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-17T17:45:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-17T17:45:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18635
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bf2bbec-5dcb-4246-bf21-7532cb8bfd1f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15202298-bb4a-4640-856b-5b60cd7c3daa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1625527e-098a-4b8a-8007-bf3069f06be3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a461a4be-05cd-4462-9570-4d4d9caa4b83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c65a39a5ea6dc1854e449587934dae95
035115992f59669233f5390a83455cda
d16d4bf482ac1a33d7b364a3f65f598e
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762766652997632
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).