1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La calidad del agua es un tema de preocupación mundial por la evidente contaminación de las fuentes de este recurso. En las últimas décadas el estudio de las aguas continentales se ha orientado a la recuperación y conservación de estos ecosistemas, en este sentido se realizaron abundantes estudios en sistemas lóticos, y en menor medida en sistemas lénticos y de forma mucho más reducida en humedales altoandinos. Este trabajo representa uno de los pocos realizados en ecosistemas altoandinos, y lénticos como lo son los bofedales de Chalhuanca. Los humedales altoandinos de Chalhuanca brindan importantes servicios ecosistémicos, entre los que se destacan la regulación hídrica, reservorios de agua y hábitats de especies endémicas. El objetivo fue evaluar la calidad del agua en los humedales altoandinos de Chalhuanca (Arequipa) utilizando bioindicadores de macroinvertebrados. Los...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de recursos tecnológicos y el desempeño pedagógico mediante el enfoque cuantitativo, nivel aplicado, tipo descriptivo y diseño de investigación no experimental, transversal de tipo correlacional-causal; en ese sentido, se planteó la investigación en una muestra no probabilística por conveniencia de 59 docentes de las Instituciones Educativas San Luis Gonzaga -CIRCA, y Corazón de Jesús – CIRCA (Círculos Sociales Católicos de Arequipa) de la ciudad de Arequipa, donde se aplican los instrumentos cuestionario de recursos tecnológicos y ficha de monitoreo docente del desempeño pedagógico (FMDD) cuyos niveles de fiabilidad son elevados (Ω = 0.99) y (Ω = 0.99) correspondientemente, de esta manera, se evidencia que un poco más de la mitad de docentes hacen uso de recursos tecnológicos, siendo en su ...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El estudio está estructurado en tres capítulos distribuidos de la siguiente manera: Capítulo primero, corresponde al marco teórico en el que se contextualiza y define los términos de la investigación. Capítulo segundo, constituido por el marco operativo de la investigación donde se establece el planteamiento del problema, tipo, diseño de investigación, metodología y la ejecución de la investigación y se presenta los resultados de la investigación, procesamiento estadístico, análisis e interpretación y prueba de hipótesis. Capítulo tercero, aborda el aporte profesional establecido por la investigación, el cual concibe el taller para profesores sobre el uso diario personal para aumentar el nivel de escritura en los estudiantes de primer grado.