Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015
Descripción del Articulo
La investigación que lleva por título “Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco- 2015”, se realizó con el objetivo de determinar la relación significativa del clima escolar y su infl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5401 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones Humanas Clima Escolar Aprendizaje Rendimiento Escolar Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_220caf86a9b792204e4d67f0bfee119d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5401 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Guerra Caceres, Emilio ManuelNayhua Huisa, VirginiaCusiyupanqui Tecsi, Elmer2018-02-05T13:00:46Z2018-02-05T13:00:46Z2015La investigación que lleva por título “Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco- 2015”, se realizó con el objetivo de determinar la relación significativa del clima escolar y su influencia en el proceso de aprendizaje, siendo este un problema que se presenta con mucha regularidad en las instituciones educativas públicas. El problema de los bajos índices de calidad en el servicio prestado en las instituciones educativas públicas, es uno los puntos más difíciles de resolver de parte del Estado, ya que confluyen muchos factores en la solución de dicho problema; sin embargo, es preciso mencionar que uno de los factores más resaltantes es el desempeño docente; donde, es el docente, el guía, orientador y facilitador del proceso de enseñanza - aprendizaje, así como del acompañamiento de manera afectiva en un ambiente favorable de interacción con los estudiantes. El desarrollo de la investigación, según los requerimientos de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, presenta la siguiente estructura: PRIMER CAPÍTULO. Comprende el marco teórico, que considera los antecedentes de estudios, bases legales, bases teóricas y definición de términos. SEGUNDO CAPÍTULO. El marco operativo el cual considera: La determinación del problema, justificación, limitaciones, formulación, objetivos, planteamiento de hipótesis, sistema de variables, indicadores, marco metodológico: Tipo, y diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos y procesamiento de la información, así como la demostración de la hipótesis. TERCER CAPÍTULO. Propuestas y/o alternativas de solución, conclusiones, sugerencias, bibliografía y finalmente los anexos que acreditan el presente trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5401spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaciones HumanasClima EscolarAprendizajeRendimiento EscolarComunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-8240191099http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDirección y Gestión de Instituciones EducativasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en: Dirección y Gestión de Instituciones EducativasTEXTEDSnahuv.pdf.txtEDSnahuv.pdf.txtExtracted texttext/plain122100https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c234c2d-c0d6-4367-8664-ba985168b38c/download659067a790dc2647c37c7d899276a2eeMD52ORIGINALEDSnahuv.pdfEDSnahuv.pdfapplication/pdf2041999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/289ba0ec-8c5b-4fbf-8328-6f7b1a68eb23/downloadc2a37b1c9bd019a7d3a7a53484825d88MD53UNSA/5401oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54012022-12-27 17:01:07.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015 |
| title |
Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015 |
| spellingShingle |
Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015 Nayhua Huisa, Virginia Relaciones Humanas Clima Escolar Aprendizaje Rendimiento Escolar Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015 |
| title_full |
Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015 |
| title_fullStr |
Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015 |
| title_sort |
Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco - 2015 |
| author |
Nayhua Huisa, Virginia |
| author_facet |
Nayhua Huisa, Virginia Cusiyupanqui Tecsi, Elmer |
| author_role |
author |
| author2 |
Cusiyupanqui Tecsi, Elmer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Caceres, Emilio Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nayhua Huisa, Virginia Cusiyupanqui Tecsi, Elmer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relaciones Humanas Clima Escolar Aprendizaje Rendimiento Escolar Comunicación |
| topic |
Relaciones Humanas Clima Escolar Aprendizaje Rendimiento Escolar Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación que lleva por título “Influencia del clima escolar en el grado de aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la institución educativa “Humberto Luna” Cusco- 2015”, se realizó con el objetivo de determinar la relación significativa del clima escolar y su influencia en el proceso de aprendizaje, siendo este un problema que se presenta con mucha regularidad en las instituciones educativas públicas. El problema de los bajos índices de calidad en el servicio prestado en las instituciones educativas públicas, es uno los puntos más difíciles de resolver de parte del Estado, ya que confluyen muchos factores en la solución de dicho problema; sin embargo, es preciso mencionar que uno de los factores más resaltantes es el desempeño docente; donde, es el docente, el guía, orientador y facilitador del proceso de enseñanza - aprendizaje, así como del acompañamiento de manera afectiva en un ambiente favorable de interacción con los estudiantes. El desarrollo de la investigación, según los requerimientos de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, presenta la siguiente estructura: PRIMER CAPÍTULO. Comprende el marco teórico, que considera los antecedentes de estudios, bases legales, bases teóricas y definición de términos. SEGUNDO CAPÍTULO. El marco operativo el cual considera: La determinación del problema, justificación, limitaciones, formulación, objetivos, planteamiento de hipótesis, sistema de variables, indicadores, marco metodológico: Tipo, y diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos y procesamiento de la información, así como la demostración de la hipótesis. TERCER CAPÍTULO. Propuestas y/o alternativas de solución, conclusiones, sugerencias, bibliografía y finalmente los anexos que acreditan el presente trabajo de investigación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-05T13:00:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-05T13:00:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5401 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5401 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c234c2d-c0d6-4367-8664-ba985168b38c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/289ba0ec-8c5b-4fbf-8328-6f7b1a68eb23/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
659067a790dc2647c37c7d899276a2ee c2a37b1c9bd019a7d3a7a53484825d88 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763154328322048 |
| score |
13.905881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).