Adaptación de la escala de valoración de la conducta violenta y riesgo de reincidencia (EVCV-RR) a la población penitenciaria de la Ciudad de Arequipa-Perú

Descripción del Articulo

Los sistemas judiciales exigen a los psicólogos forenses evaluar a sujetos que cumplen condenas restrictivas de la libertad, esto con el objetivo de dilucidar sobre la posibilidad que estos puedan reinsertarse a la sociedad anticipadamente. Para esto los psicólogos ligados al contexto judicial y for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Mendoza, Jari Yasser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3510
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forenses
Valoración
Riesgo
Violencia
Reincidencia
Psicopatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los sistemas judiciales exigen a los psicólogos forenses evaluar a sujetos que cumplen condenas restrictivas de la libertad, esto con el objetivo de dilucidar sobre la posibilidad que estos puedan reinsertarse a la sociedad anticipadamente. Para esto los psicólogos ligados al contexto judicial y forense desarrollan técnicas y procedimientos de evaluación del riesgo basados en la identificación de factores de riesgo. El objetivo de este estudio fue adaptar el primer instrumento de evaluación del riesgo al contexto penitenciario peruano. La adaptación de la EVCV-RR se realizó en el Establecimiento Penitenciario Arequipa-Varones y fue desarrollada en tres etapas generales: En la primera etapa se desarrolló la adaptación de contenido a través del juicio de expertos, la segunda etapa identificó la estructura factorial de la escala (AFE) a través de una prueba piloto. Finalmente, en la tercera etapa, a través del AFE se retuvieron tres factores (violencia, reincidencia y psicopatía) conformados por 17 variables y posteriormente el AFC mantuvo los tres factores del AFE e identificó 15 variables computables. Se obtuvieron adecuados índices de ajuste, la escala obtuvo un α = .828; una precisión diagnóstica de .910 (AUC) y un índice de Cohen de d = 2.01. Los resultados indican que la adaptación de la EVCV-RR es un instrumento adecuado para valorar el riesgo de criminógeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).