Estilos parentales y el riesgo criminógeno en internos primarios del establecimiento penitenciario de varones de Pocollay, Tacna 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es examinar cómo se relación los estilos parentales de los padres y de las madres con el riesgo criminógeno en los internos primarios del Establecimiento Penitenciario de Varones de Pocollay, Tacna 2021. Se llevó a cabo una investigación de tipo básica con un enfoque cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3553 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos parentales Psicopatía Reincidencia Riesgo criminógeno Violencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El propósito de este estudio es examinar cómo se relación los estilos parentales de los padres y de las madres con el riesgo criminógeno en los internos primarios del Establecimiento Penitenciario de Varones de Pocollay, Tacna 2021. Se llevó a cabo una investigación de tipo básica con un enfoque correlacional, utilizando un diseño no experimental y transversal. Se utilizaron dos instrumentos de medición: la Escala de Estilos Parentales e Inconsistencia Parental Percibida (EPIPP) desarrollada por De la Iglesia, et al. (2010) adaptada y validado en Perú por Cárdenas (2020) y Escala de valoración del Riesgo Criminógeno (EVCV-RR) desarrollada por Jiménez, et al. (2010) adaptaba y validado en Perú por Conde (2017). La muestra, de 281 internos primarios, entre los 18 y 35 años, fue seleccionada de manera intencional y no probabilística. Los resultados revelaron que el 61.5% de los internos primarios percibían un estilo parental autoritario por parte del padre, mientras que el 60.9% percibían un estilo parental negligente por parte de la madre. En cuanto a la dimensión de respuesta, se observó un nivel bajo en el 97.5% y el 100% para ambos padres respectivamente. En la dimensión de demanda se encontró un nivel medio para el padre (63.3%) y un nivel bajo para la madre (60.9%). Además, que el 48.4% de los internos primarios evidenciaron un nivel moderado de riesgo criminógeno, con la dimensión de violencia en un nivel moderado (37.3%) y las dimensiones de psicopatía y reincidencia en un nivel muy alto (55.5%). Finalmente, no se encontró una relación significativa entre los estilos parentales del padre y de la madre y riesgo criminógeno, con un nivel de confianza del 95%. La correlación entre estos estilos parentales y el riesgo criminógeno resultó no significativa con un 95% de confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).