La comunicación asertiva en la gestión del talento humano de los docentes de instituciones públicas del distrito de Majes, Caylloma, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer la relación existente entre “La comunicación asertiva en la gestión del talento humano de los docentes de instituciones públicas del distrito de Majes, Caylloma, Arequipa 2018”, así mismo, plantea la relación que existe entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calumani Blanco, Ana Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9308
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Gestión
Talento
Humano
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer la relación existente entre “La comunicación asertiva en la gestión del talento humano de los docentes de instituciones públicas del distrito de Majes, Caylloma, Arequipa 2018”, así mismo, plantea la relación que existe entre la comunicación asertiva y la gestión del talento humano, mostrando la influencia que se tiene del desempeño docente y su repercusión en las innovaciones pedagógicas. Se aplicó el método cuantitativo, de tipo descriptivo no experimental ya que se basó en las investigaciones de los hechos en su estado natural, el diseño del estudio fue correlacional, la población de estudio es de tipo no probalístico intencional, la cual está constituida por 60 docentes de la localidad de Majes - Arequipa. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario primero para medir la asertividad y otro instrumento que midió el talento humano de los docentes. Para la recolección de datos de la investigación, se aplicó técnicas para lograr los objetivos propuestos utilizando el cuestionario como instrumento con los ítems y los valores de la Escala de Likert.Cada uno de estos sirve para medir una determinada variable: La comunicación asertiva y la gestión del talento humano. El cuestionario para medir la comunicación asertiva se desarrolló con la ficha técnica, que es un test validado por los expertos en la rama internacional mediante los estudios de investigación de ADCA (Auto informes de Conducta Asertiva: Actitudes y Valores en las Interacciones Sociales) y según los autores García Pérez y Magaz Lago. En conclusión, se muestra que, si existe una relación entre las variables con una tendencia moderada del 0.621, y una significancia de 0.018 ambas corroboran los datos y se acepta la relación e influencia de las variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).