Prácticas de la gestión del talento humano y asertividad en el personal de salud de 03 establecimientos del primer nivel de atención de la Dirección de Salud Lima Norte, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre la Gestión del Talento Humano (GTH) y la Asertividad del personal de tres establecimientos de salud en Lima Norte, Perú. El enfoque del estudio fue clásico, cuantitativo, no experimental, con diseño correlacional y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Asertividad Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre la Gestión del Talento Humano (GTH) y la Asertividad del personal de tres establecimientos de salud en Lima Norte, Perú. El enfoque del estudio fue clásico, cuantitativo, no experimental, con diseño correlacional y trasversal. La población fue definida por un muestreo no probabilístico e intencional, conformada por 71 trabajadores. Mediante la técnica de la encuesta se aplicó un cuestionario altamente confiable y válido (Alfa de Conbrach 0.85; V de Aiken 1.0) para evaluar el nivel de cumplimiento de las prácticas de GTH, así como el Autoinforme de Conducta Asertiva ADCA-1, destinado a medir el nivel de asertividad. Respecto al análisis de los datos, se realizó la consistenciación de la base de datos y se empleó el programa Excel y estadístico SPSS versión 24. Los resultados afirmaron que existe correlación y relación significativa entre GTH y la asertividad del personal, siendo esta última, analizada desde sus dimensiones: Autoasertividad (Rho=,655; p=,000) y Heteroasertividad (Rho=,698; p=,000), concluyéndose que dentro del ámbito laboral, el comportamiento humano puede ser gestionado mediante las prácticas de GTH, por lo que la GTH debe proponerse influir sobre este, a fin de adecuarlo a las necesidades organizativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).