Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos es una propuesta que abarca el tema de la producción de textos escritos, entendiéndose este como un ente social que permite una interacción con los otros, para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Mamani, Yury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5300
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Producción de textos
Textos narrativos
Textos descriptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_1f3a367f23047bcedb92c70180909e36
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5300
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valverde Mamani, Yury2018-01-30T15:14:38Z2018-01-30T15:14:38Z2015El presente proyecto de investigación titulado Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos es una propuesta que abarca el tema de la producción de textos escritos, entendiéndose este como un ente social que permite una interacción con los otros, para ello se sigue un conjunto de procesos secuenciales y en situaciones de comunicación real, y con auténticos destinatarios. Desde esta perspectiva los niños durante el desarrollo de este proceso requieren de estrategias para facilitar y optimizar la producción de textos completos y con sentido, también hoy en día el proceso de producción es descrito como una actividad cognitiva compleja, debido a que el escritor durante esta tarea pone en funcionamiento una serie de estrategias y conocimientos, es decir un conjunto de operaciones que interactúan entre si para llegar a la construcción del texto. Para que la escritura pueda desenvolverse de manera productiva. Requiere de sub procesos, que en íntima relación, suceden simultáneamente, de modo recursivo en la escritura: la planificación o preparación, la textualización o elaboración de borradores, la revisión y la edición definitiva. Dicho esto se realizó la aplicación de una propuesta pedagógica alternativa basada en los vacíos de la práctica docente en aula para luego ser evaluada y comprobar los hallazgos más importantes y progresos, por lo cual la presente investigación se enmarca en el paradigma cualitativo en su modalidad investigación acción pedagógica. Asimismo el informe de tesis elaborado se ha dividido en cuatro capítulos: el primer capítulo trata del problema de investigación identificado con sus respectivos objetivos, en el capítulo dos se detallan la forma de cómo ha de realizarse la investigación, respecto a los actores y además las técnicas e instrumentos de recojo de información. Ya en el tercer capítulo se vierte la propuesta alternativa que pretende dar solución al problema identificado, todo esto sustentado con un marco teórico puntual. Y para finalizar en el cuarto capítulo visualizaremos la evaluación de la efectividad o funcionalidad de la propuesta pedagógica alternativa con los respectivos instrumentos utilizados al detalle.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5300spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasProducción de textosTextos narrativosTextos descriptivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDvamay.pdfapplication/pdf2437060https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e9052f7-3a73-477f-a557-b2ffe1f1f785/download2785c8e7972647a48285af2bb05f9863MD51TEXTEDvamay.pdf.txtEDvamay.pdf.txtExtracted texttext/plain199246https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/713712a0-61c4-4ba7-aed1-edd74fcd49b2/download47ccffc7161648324fa162e7f3942b3dMD52UNSA/5300oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53002022-12-27 17:01:05.894http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014
title Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014
spellingShingle Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014
Valverde Mamani, Yury
Estrategias metodológicas
Producción de textos
Textos narrativos
Textos descriptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014
title_full Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014
title_fullStr Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014
title_sort Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en los niños del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa 54178 Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Talavera - 2014
author Valverde Mamani, Yury
author_facet Valverde Mamani, Yury
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Mamani, Yury
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Producción de textos
Textos narrativos
Textos descriptivos
topic Estrategias metodológicas
Producción de textos
Textos narrativos
Textos descriptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente proyecto de investigación titulado Estrategias metodológicas para la producción de textos escritos narrativos y descriptivos es una propuesta que abarca el tema de la producción de textos escritos, entendiéndose este como un ente social que permite una interacción con los otros, para ello se sigue un conjunto de procesos secuenciales y en situaciones de comunicación real, y con auténticos destinatarios. Desde esta perspectiva los niños durante el desarrollo de este proceso requieren de estrategias para facilitar y optimizar la producción de textos completos y con sentido, también hoy en día el proceso de producción es descrito como una actividad cognitiva compleja, debido a que el escritor durante esta tarea pone en funcionamiento una serie de estrategias y conocimientos, es decir un conjunto de operaciones que interactúan entre si para llegar a la construcción del texto. Para que la escritura pueda desenvolverse de manera productiva. Requiere de sub procesos, que en íntima relación, suceden simultáneamente, de modo recursivo en la escritura: la planificación o preparación, la textualización o elaboración de borradores, la revisión y la edición definitiva. Dicho esto se realizó la aplicación de una propuesta pedagógica alternativa basada en los vacíos de la práctica docente en aula para luego ser evaluada y comprobar los hallazgos más importantes y progresos, por lo cual la presente investigación se enmarca en el paradigma cualitativo en su modalidad investigación acción pedagógica. Asimismo el informe de tesis elaborado se ha dividido en cuatro capítulos: el primer capítulo trata del problema de investigación identificado con sus respectivos objetivos, en el capítulo dos se detallan la forma de cómo ha de realizarse la investigación, respecto a los actores y además las técnicas e instrumentos de recojo de información. Ya en el tercer capítulo se vierte la propuesta alternativa que pretende dar solución al problema identificado, todo esto sustentado con un marco teórico puntual. Y para finalizar en el cuarto capítulo visualizaremos la evaluación de la efectividad o funcionalidad de la propuesta pedagógica alternativa con los respectivos instrumentos utilizados al detalle.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5300
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5300
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e9052f7-3a73-477f-a557-b2ffe1f1f785/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/713712a0-61c4-4ba7-aed1-edd74fcd49b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2785c8e7972647a48285af2bb05f9863
47ccffc7161648324fa162e7f3942b3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762818447409152
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).