Modelos parentales violentos y maltrato no percibido durante el enamoramiento de estudiantes universitarios – Unsa, 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal, el objetivo general fue describir y establecer la relación entre la exposición a modelos parentales violentos y la autopercepción de maltrato durante el enamoramiento de estudiantes de la UNSA; se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Guevara, Miluska Cecilia, Morales Quispe, Arnold Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9463
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos parentales violentos
Violencia en el enamoramiento
Maltrato técnico
Estudiantes adolescentes y adultos jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal, el objetivo general fue describir y establecer la relación entre la exposición a modelos parentales violentos y la autopercepción de maltrato durante el enamoramiento de estudiantes de la UNSA; se utilizó una ficha socio-demográfica, el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) y el Cuestionario de auto informe sobre incidentes de violencia conyugal, en una muestra de 927 estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), de 17 escuelas profesionales pertenecientes a las 3 áreas académicas de la Institución. Los resultados muestran que, en los estudiantes que presentan maltrato técnico o no percibido, existe una relación estadísticamente significativa (χ2=44,531; p< .01) entre la exposición a modelos parentales violentos y el maltrato durante el enamoramiento; sin embargo, de los estudiantes que se perciben como maltratados por parte de su pareja, no se encontró una relación estadísticamente significativa (χ2=9,708; p>.05), entre las variables antes mencionadas. Se concluye que la exposición a violencia entre los padres o modelos parentales se asocia con la probabilidad de ser víctima de maltrato en el enamoramiento por parte de su pareja sin calificarlo como maltrato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).