Influencia del videojuego Free Fire en el comportamiento de los estudiantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del videojuego Free Fire en el comportamiento de los estudiantes del segundo año de secundaria de una Institución Educativa Estatal. El estudio presenta un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Machaca, William Asterio, Zapata Vera, Angel Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15571
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuego
Free Fire
Comportamiento
Interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del videojuego Free Fire en el comportamiento de los estudiantes del segundo año de secundaria de una Institución Educativa Estatal. El estudio presenta un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo correlacional con un diseño no experimental de tipo transversal. La población y muestra de estudio lo conformaron 107 estudiantes del segundo año de secundaria. El instrumento de aplicación fue validado por 5 jueces expertos y para la confiabilidad se empleó el coeficiente Alfa de Cronbach (0,960). Se utilizó el programa estadístico SPSS v.23 para el procesamiento estadístico, empleándose estadística no paramétrica mediante el uso de la Rho de Spearman. Los resultados demuestran una correlación positiva media de 0,678, es decir a mayor uso del videojuego de Free Fire, este influye en el comportamiento del estudiante. Se concluye que, los juegos en línea influyen en las actividades de relaciones interpersonales, aspecto académico y aspecto personal de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).