Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la pandemia del COVID-19 trajo consigo el uso frecuente de aplicaciones de Smartphone y de los juegos instalados en este, ocasionando que los estudiantes pasen varias horas al día jugando. Por este motivo, el objetivo fue determinar la forma en cómo influye el uso constante d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yupanqui Mendoza, Luz Sarita, Miranda Quispe, Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño académico
Rendimiento académico
Video juegos
Free fire
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, la pandemia del COVID-19 trajo consigo el uso frecuente de aplicaciones de Smartphone y de los juegos instalados en este, ocasionando que los estudiantes pasen varias horas al día jugando. Por este motivo, el objetivo fue determinar la forma en cómo influye el uso constante del Free Fire sobre el rendimiento académico durante el desarrollo de las actividades educativas. El método y los materiales empleados fue utilizando un cuestionario preciso para recopilar datos. Asimismo, el estudio respondió a un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel explicativo. La muestra incluye a 30 estudiantes de secundaria en la institución. Los resultados señalan un impacto negativo del uso de Free Fire en el rendimiento académico. El rendimiento académico se encuentra en un nivel bajo con un 36.7%, se puede inferir que a mayor uso del free fire hay una disminución en el rendimiento académico, esto quiere decir que el free fire probablemente sea un factor a la disminución del logro de aprendizaje. Llevado esto a un análisis bivariado podemos decir que existe una correlación negativa, puesto que a mayor uso constante del free fire hay una disminución en el rendimiento académico. Estas conclusiones se respaldan con un modelo de regresión lineal, donde el coeficiente de determinación (R2) es 0,721. La prueba ANOVA confirma la significancia de los resultados con un valor de 0,000, menor al nivel aceptado de 0,05. El coeficiente no estandarizado (β) se calcula en -1,026. En conjunto, estos hallazgos sugieren una correlación entre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).