Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio, la pandemia del COVID-19 trajo consigo el uso frecuente de aplicaciones de Smartphone y de los juegos instalados en este, ocasionando que los estudiantes pasen varias horas al día jugando. Por este motivo, el objetivo fue determinar la forma en cómo influye el uso constante d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9377 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño académico Rendimiento académico Video juegos Free fire http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_e45a950e202f7b82ba8685a51e722100 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9377 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusYupanqui Mendoza, Luz SaritaMiranda Quispe, Aydee2024-09-04T18:06:39Z2024-09-04T18:06:39Z2024253T20240744http://hdl.handle.net/20.500.12918/9377En el presente estudio, la pandemia del COVID-19 trajo consigo el uso frecuente de aplicaciones de Smartphone y de los juegos instalados en este, ocasionando que los estudiantes pasen varias horas al día jugando. Por este motivo, el objetivo fue determinar la forma en cómo influye el uso constante del Free Fire sobre el rendimiento académico durante el desarrollo de las actividades educativas. El método y los materiales empleados fue utilizando un cuestionario preciso para recopilar datos. Asimismo, el estudio respondió a un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel explicativo. La muestra incluye a 30 estudiantes de secundaria en la institución. Los resultados señalan un impacto negativo del uso de Free Fire en el rendimiento académico. El rendimiento académico se encuentra en un nivel bajo con un 36.7%, se puede inferir que a mayor uso del free fire hay una disminución en el rendimiento académico, esto quiere decir que el free fire probablemente sea un factor a la disminución del logro de aprendizaje. Llevado esto a un análisis bivariado podemos decir que existe una correlación negativa, puesto que a mayor uso constante del free fire hay una disminución en el rendimiento académico. Estas conclusiones se respaldan con un modelo de regresión lineal, donde el coeficiente de determinación (R2) es 0,721. La prueba ANOVA confirma la significancia de los resultados con un valor de 0,000, menor al nivel aceptado de 0,05. El coeficiente no estandarizado (β) se calcula en -1,026. En conjunto, estos hallazgos sugieren una correlación entreapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desempeño académicoRendimiento académicoVideo juegosFree firehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7576714971194328https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Cahuana Fernandez, Luz MariaAucca Marin, JaimeHuaman Auccapuri, Alan AlainORIGINAL253T20240744_TC.pdfapplication/pdf3692903http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9377/1/253T20240744_TC.pdfb4904231a3af48be98ceb7967d0a4ba8MD51TURNITIN 20240744.pdfTURNITIN 20240744.pdfapplication/pdf2283677http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9377/2/TURNITIN%2020240744.pdf4374947f5269977b3c4637c77c6283e5MD52AUTORIZACION 20240744.pdfAUTORIZACION 20240744.pdfapplication/pdf447231http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9377/3/AUTORIZACION%2020240744.pdf03316d0a388c38726a0883de8d59bbd5MD5320.500.12918/9377oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/93772025-02-17 14:22:42.929DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022 |
title |
Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022 |
spellingShingle |
Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022 Yupanqui Mendoza, Luz Sarita Desempeño académico Rendimiento académico Video juegos Free fire http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022 |
title_full |
Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022 |
title_fullStr |
Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022 |
title_full_unstemmed |
Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022 |
title_sort |
Influencia del uso de Free Fire en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mx, Cancahuani - Cusco – 2022 |
author |
Yupanqui Mendoza, Luz Sarita |
author_facet |
Yupanqui Mendoza, Luz Sarita Miranda Quispe, Aydee |
author_role |
author |
author2 |
Miranda Quispe, Aydee |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yupanqui Mendoza, Luz Sarita Miranda Quispe, Aydee |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desempeño académico Rendimiento académico Video juegos Free fire |
topic |
Desempeño académico Rendimiento académico Video juegos Free fire http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En el presente estudio, la pandemia del COVID-19 trajo consigo el uso frecuente de aplicaciones de Smartphone y de los juegos instalados en este, ocasionando que los estudiantes pasen varias horas al día jugando. Por este motivo, el objetivo fue determinar la forma en cómo influye el uso constante del Free Fire sobre el rendimiento académico durante el desarrollo de las actividades educativas. El método y los materiales empleados fue utilizando un cuestionario preciso para recopilar datos. Asimismo, el estudio respondió a un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel explicativo. La muestra incluye a 30 estudiantes de secundaria en la institución. Los resultados señalan un impacto negativo del uso de Free Fire en el rendimiento académico. El rendimiento académico se encuentra en un nivel bajo con un 36.7%, se puede inferir que a mayor uso del free fire hay una disminución en el rendimiento académico, esto quiere decir que el free fire probablemente sea un factor a la disminución del logro de aprendizaje. Llevado esto a un análisis bivariado podemos decir que existe una correlación negativa, puesto que a mayor uso constante del free fire hay una disminución en el rendimiento académico. Estas conclusiones se respaldan con un modelo de regresión lineal, donde el coeficiente de determinación (R2) es 0,721. La prueba ANOVA confirma la significancia de los resultados con un valor de 0,000, menor al nivel aceptado de 0,05. El coeficiente no estandarizado (β) se calcula en -1,026. En conjunto, estos hallazgos sugieren una correlación entre |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-04T18:06:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-04T18:06:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240744 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9377 |
identifier_str_mv |
253T20240744 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9377 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9377/1/253T20240744_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9377/2/TURNITIN%2020240744.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9377/3/AUTORIZACION%2020240744.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4904231a3af48be98ceb7967d0a4ba8 4374947f5269977b3c4637c77c6283e5 03316d0a388c38726a0883de8d59bbd5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324156174991360 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).