Experiencia de aplicación de la medicina natural en el cuidado de la salud escolar en niños de 4 y 5 años de la institución educativa inicial 490 “Chullani” distrito Alto Pichigua, provincia de Espinar - Cusco 2016
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como objetivo aplicar la medicina natural en el cuidado de la salud escolar en los niños de 4 y 5 años de la institución educativa Inicial 490 “Chullani” distrito de Alto Pichigua, provincia de Espinar - Cusco 2016. Siendo su metodología de investigación descriptivo aplic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5418 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina natural Origen vegetal Salud escolar Origen animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente documento tiene como objetivo aplicar la medicina natural en el cuidado de la salud escolar en los niños de 4 y 5 años de la institución educativa Inicial 490 “Chullani” distrito de Alto Pichigua, provincia de Espinar - Cusco 2016. Siendo su metodología de investigación descriptivo aplicativo para la mejora de la salud escolar mediante la acción práctica en el uso adecuado de la medicina natural, para combatir diferentes enfermedades, su técnica e instrumento es la encuesta, la entrevista y la observación, su población son los estudiantes del nivel inicial de la Instituciyn Educativa “Chullani” Alto Pichigua - Espinar. Siendo un total de 25 niños y niñas de 4 y 5 años y los 5 docentes, su muestra es censal conformada por 25 niños de 4 y 5 años. En conclusión la medicina natural de origen vegetal son la salvia, ch’irich’ire, palma real, sasawi, oqoruro, ortiga, chicchimpa, yawarh’onqa, ayazapatilla, ajotillo, panti, q’ellu tíka, llantén, chachacoma, q’eto q’eto, pilli, ch’awi, verbena. La medicina natural de origen animal; culebra, taparaku, lagartija, cuyos usos so específicamente para las enfermedades ocasionadas por fracturas, golpes y sustos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).