Exportación Completada — 

Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación acción desarrollado es significativo, pretende aplicar desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa Simón Bolívar. Considerar la lectura como un proceso constructiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Quenta, Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3817
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Comunicación
Estilos de Aprendizaje
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_1b90c44a31f0e93d9733b7f2030d6a76
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3817
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Maquera Quenta, Lidia2017-11-09T13:13:56Z2017-11-09T13:13:56Z2017El trabajo de investigación acción desarrollado es significativo, pretende aplicar desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa Simón Bolívar. Considerar la lectura como un proceso constructivo conlleva utilizar enfoques muy distintos a los que hemos venido utilizando para desarrollar la comprensión lectora, en el marco del enfoque comunicativo textual del Área de Comunicación, se desarrolla considerando la comprensión de textos que requiere abordar el proceso lector. Siendo la razón principal para enseñar estrategias de comprensión, que se conviertan en lectores autónomos y eficaces capaces de enfrentarse a cualquier texto en forma inteligente. Los docentes debemos tomar en cuenta diversos factores; uno de ellos, por ejemplo es conocer el desarrollo de las capacidades innatas de los estudiantes, que sin duda nos conducirán hacia aquellas habilidades intelectuales específicas requeridas en el acto lector y en la organización de ideas. En tal sentido es necesario la aplicación de estrategias y medios adecuados tales como: antes, durante y después de la lectura, evaluar o utilizar instrumentos de ayuda para la comprensión lectora. Permitir a los estudiantes extraer el significado del texto, lograr un ritmo y las capacidades necesarias para leer correctamente y conectar lo nuevos conceptos con los conocimientos previos, motivo de mi investigación acción. Es trabajo de Investigación Acción Pedagógica se desarrolló en la institución educativa Simón Bolívar, población conformada por estudiantes entre 10 y 11 años de edad. Para la recolección de datos se ha recurrido a la lista de cotejo, su respectivo conteo, interpretación, análisis de resultados y la triangulación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3817spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComprensión LectoraComunicaciónEstilos de AprendizajeEstrategiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en EducaciónORIGINALEdmaqul.pdfapplication/pdf1846536https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d4d640c-eb8e-4e80-849a-cee69dc0fdaa/download4e506642c5ae1be7d2eb0575c70b5c21MD51TEXTEdmaqul.pdf.txtEdmaqul.pdf.txtExtracted texttext/plain213896https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16e77c83-0841-45d9-967c-d9f0e4f0dd25/download8a32e590a657b8f3a71a6d9e6286fa6aMD52UNSA/3817oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38172022-12-27 17:00:48.447http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
spellingShingle Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
Maquera Quenta, Lidia
Comprensión Lectora
Comunicación
Estilos de Aprendizaje
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title_full Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title_fullStr Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title_full_unstemmed Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
title_sort Desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Simón Bolívar de Moquegua
author Maquera Quenta, Lidia
author_facet Maquera Quenta, Lidia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Maquera Quenta, Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión Lectora
Comunicación
Estilos de Aprendizaje
Estrategias
topic Comprensión Lectora
Comunicación
Estilos de Aprendizaje
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación acción desarrollado es significativo, pretende aplicar desarrollo de estrategias de estudio según los estilos de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa Simón Bolívar. Considerar la lectura como un proceso constructivo conlleva utilizar enfoques muy distintos a los que hemos venido utilizando para desarrollar la comprensión lectora, en el marco del enfoque comunicativo textual del Área de Comunicación, se desarrolla considerando la comprensión de textos que requiere abordar el proceso lector. Siendo la razón principal para enseñar estrategias de comprensión, que se conviertan en lectores autónomos y eficaces capaces de enfrentarse a cualquier texto en forma inteligente. Los docentes debemos tomar en cuenta diversos factores; uno de ellos, por ejemplo es conocer el desarrollo de las capacidades innatas de los estudiantes, que sin duda nos conducirán hacia aquellas habilidades intelectuales específicas requeridas en el acto lector y en la organización de ideas. En tal sentido es necesario la aplicación de estrategias y medios adecuados tales como: antes, durante y después de la lectura, evaluar o utilizar instrumentos de ayuda para la comprensión lectora. Permitir a los estudiantes extraer el significado del texto, lograr un ritmo y las capacidades necesarias para leer correctamente y conectar lo nuevos conceptos con los conocimientos previos, motivo de mi investigación acción. Es trabajo de Investigación Acción Pedagógica se desarrolló en la institución educativa Simón Bolívar, población conformada por estudiantes entre 10 y 11 años de edad. Para la recolección de datos se ha recurrido a la lista de cotejo, su respectivo conteo, interpretación, análisis de resultados y la triangulación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:13:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3817
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d4d640c-eb8e-4e80-849a-cee69dc0fdaa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16e77c83-0841-45d9-967c-d9f0e4f0dd25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e506642c5ae1be7d2eb0575c70b5c21
8a32e590a657b8f3a71a6d9e6286fa6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762944766214144
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).