Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1º grado “B” de la I.E Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas”, tiene como objetivo general desarrollar estrategias de interrelaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5181 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de interrelación Convivencia democrática Investigación acción participativa Práctica pedagógica Sesiones de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_1a7bad3d1dc8625141b1028840489995 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5181 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Fernández Cabrera, CarolinaChoque Gil, Juan ManuelBecerra Hurtado, Yanedt Raquel2018-01-30T14:18:22Z2018-01-30T14:18:22Z2015La investigación titulada “Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1º grado “B” de la I.E Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas”, tiene como objetivo general desarrollar estrategias de interrelación que favorezcan la participación del estudiante, para lograr la convivencia democrática e intercultural en los estudiantes del primer grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas. Las categorías son: Estrategias de interrelación del modelo integrado, El Tándem, y el trabajo en equipo, recursos y materiales; cada una con sus respectivas categorías y sub categorías. El trabajo de investigación, se desarrolla con el diseño de la investigación - acción participativa, que tiene cuatro grandes fases; la deconstrucción, las teorías implícitas la reconstrucción y la evaluación, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, que me permite reflexionar sobre la dialéctica de la teoría y la práctica pedagógica Con la investigación - acción, nos permite vislumbrar una ventana de posibilidades de manejar fenómeno y transformar realidades educativas, a través del plan de acción, desarrollar la convivencia democrática e intercultural, a través de la aplicación de las sesiones de aprendizaje y diarios de campo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5181spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias de interrelaciónConvivencia democráticaInvestigación acción participativaPráctica pedagógicaSesiones de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199299http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación CiudadanaORIGINALEDbehuyr.pdfapplication/pdf3460578https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f61cb45-c540-4d34-9331-08ffac18835c/downloaddbef8a4543900093f4fdbf25333d287fMD51TEXTEDbehuyr.pdf.txtEDbehuyr.pdf.txtExtracted texttext/plain252497https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/423113d8-59dc-4fc3-90ab-10dff5007cda/downloaded67491ee32adbcd51be7dd4ae9cc3a3MD52UNSA/5181oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51812022-12-27 17:01:00.799http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas |
| title |
Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas |
| spellingShingle |
Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas Becerra Hurtado, Yanedt Raquel Estrategias de interrelación Convivencia democrática Investigación acción participativa Práctica pedagógica Sesiones de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas |
| title_full |
Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas |
| title_fullStr |
Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas |
| title_sort |
Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1° grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas |
| author |
Becerra Hurtado, Yanedt Raquel |
| author_facet |
Becerra Hurtado, Yanedt Raquel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Cabrera, Carolina Choque Gil, Juan Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Hurtado, Yanedt Raquel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de interrelación Convivencia democrática Investigación acción participativa Práctica pedagógica Sesiones de aprendizaje |
| topic |
Estrategias de interrelación Convivencia democrática Investigación acción participativa Práctica pedagógica Sesiones de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación titulada “Aplicación del modelo integrado de estrategias de interrelación, para favorecer la convivencia democrática e intercultural entre estudiantes del 1º grado “B” de la I.E Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas”, tiene como objetivo general desarrollar estrategias de interrelación que favorezcan la participación del estudiante, para lograr la convivencia democrática e intercultural en los estudiantes del primer grado “B” de la I.E. Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas. Las categorías son: Estrategias de interrelación del modelo integrado, El Tándem, y el trabajo en equipo, recursos y materiales; cada una con sus respectivas categorías y sub categorías. El trabajo de investigación, se desarrolla con el diseño de la investigación - acción participativa, que tiene cuatro grandes fases; la deconstrucción, las teorías implícitas la reconstrucción y la evaluación, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, que me permite reflexionar sobre la dialéctica de la teoría y la práctica pedagógica Con la investigación - acción, nos permite vislumbrar una ventana de posibilidades de manejar fenómeno y transformar realidades educativas, a través del plan de acción, desarrollar la convivencia democrática e intercultural, a través de la aplicación de las sesiones de aprendizaje y diarios de campo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-30T14:18:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-30T14:18:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5181 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5181 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f61cb45-c540-4d34-9331-08ffac18835c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/423113d8-59dc-4fc3-90ab-10dff5007cda/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbef8a4543900093f4fdbf25333d287f ed67491ee32adbcd51be7dd4ae9cc3a3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763038411390976 |
| score |
13.95563 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).