La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la indagación científica y el rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnología en las estudiantes de tercer año de secundaria de la institución educativa Micaela Bastidas. El estudio analizó la relación entr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14532 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico Indagación Científica Descripción Relación Ciencia Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_18dd350e04ad63c82d9ada059a7672e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14532 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Guerra Caceres, Emilio ManuelMamani Payehuanca, Young Jorginho2022-08-07T04:38:10Z2022-08-07T04:38:10Z2022La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la indagación científica y el rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnología en las estudiantes de tercer año de secundaria de la institución educativa Micaela Bastidas. El estudio analizó la relación entre la Indagación Científica y sus dimensiones: Secuencia Didáctica, Competencia Científica e Interactividad y el Rendimiento Académico de las estudiantes de tercero de secundaria durante el periodo académico 2019. El estudio tuvo como finalidad medir la relación de la variable Indagación Científica y el Rendimiento Académico en el área de Ciencia y Tecnología; el tipo de estudio fue descriptivo correlacional y permitió encontrar la relación entre las dos variables. El diseño utilizado fue no experimental, esto significa que no hubo manipulación activa de ninguna de las variables. La muestra estuvo constituida por ciento cincuenta y ocho estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario autor Lic. Gloria M. Avalos Vera. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre las variables Indagación Científica y el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología; debido a que r = 0.894 le corresponde una correlación positiva fuerte, según el coeficiente de Rho de Spearman.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14532spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARendimiento AcadémicoIndagación CientíficaDescripciónRelaciónCienciaTecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-824076333620199266Mango Quispe, Pedro EstanislaoApaza Huanca, Jorge MiltonGuerra Caceres, Emilio Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, especialidad: Ciencias NaturalesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1000613https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1c61153-ecdc-4989-bcae-6daf55ead24c/download27f2c119e261dc5674ebebb901248421MD51Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf266530https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8164093-7dcf-4269-9243-c2984c23719b/download9620606214b737f17e4e7dc08ce9967dMD5320.500.12773/14532oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/145322024-11-07 09:55:17.522http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019 |
title |
La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019 |
spellingShingle |
La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019 Mamani Payehuanca, Young Jorginho Rendimiento Académico Indagación Científica Descripción Relación Ciencia Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019 |
title_full |
La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019 |
title_fullStr |
La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019 |
title_full_unstemmed |
La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019 |
title_sort |
La indagación científica y su relación con el rendimiento académico en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de tercer año de secundaria en la institución educativa Micaela Bastidas, Arequipa - 2019 |
author |
Mamani Payehuanca, Young Jorginho |
author_facet |
Mamani Payehuanca, Young Jorginho |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Caceres, Emilio Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Payehuanca, Young Jorginho |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico Indagación Científica Descripción Relación Ciencia Tecnología |
topic |
Rendimiento Académico Indagación Científica Descripción Relación Ciencia Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la indagación científica y el rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnología en las estudiantes de tercer año de secundaria de la institución educativa Micaela Bastidas. El estudio analizó la relación entre la Indagación Científica y sus dimensiones: Secuencia Didáctica, Competencia Científica e Interactividad y el Rendimiento Académico de las estudiantes de tercero de secundaria durante el periodo académico 2019. El estudio tuvo como finalidad medir la relación de la variable Indagación Científica y el Rendimiento Académico en el área de Ciencia y Tecnología; el tipo de estudio fue descriptivo correlacional y permitió encontrar la relación entre las dos variables. El diseño utilizado fue no experimental, esto significa que no hubo manipulación activa de ninguna de las variables. La muestra estuvo constituida por ciento cincuenta y ocho estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario autor Lic. Gloria M. Avalos Vera. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre las variables Indagación Científica y el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología; debido a que r = 0.894 le corresponde una correlación positiva fuerte, según el coeficiente de Rho de Spearman. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-07T04:38:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-07T04:38:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14532 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14532 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1c61153-ecdc-4989-bcae-6daf55ead24c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8164093-7dcf-4269-9243-c2984c23719b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27f2c119e261dc5674ebebb901248421 9620606214b737f17e4e7dc08ce9967d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762747824766976 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).