Informe de servicios profesionales, línea base ambiental biológica para estudios de impacto ambiental en ecosistemas naturales, 2016.

Descripción del Articulo

Se entiende por línea de base ambiental, en los estudios de impacto ambiental, a la descripción de la situación actual, en la fecha del estudio, sin influencia de nuevas intervenciones antrópicas como lo es en el Perú. En otras palabras es la fotografía de la situación ambiental imperante, considera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Mamani, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2352
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio ambiental
Medio ambiente
Biomasa vegetal
Intervenciones antrópicas
Ecosistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Se entiende por línea de base ambiental, en los estudios de impacto ambiental, a la descripción de la situación actual, en la fecha del estudio, sin influencia de nuevas intervenciones antrópicas como lo es en el Perú. En otras palabras es la fotografía de la situación ambiental imperante, considerando todas las variables ambientales, en este caso sólo biológicas, en el momento que se ejecuta el estudio. Se consideran todos los elementos que intervienen en un estudio de impacto ambiental y una situación crítica (EIA), reseñando actividad humana actual, estado y situación de la biomasa vegetal y animal, clima, suelos etc. A partir de esta situación se evalúa, en las etapas posteriores del EIA, las modificaciones, positivas y negativas de las intervenciones en examen, considerando también, en todos los casos, la denominada variante cero, alternativa cero o proyecto cero, o en otras palabras la opción de no hacer nada. (MINAM, 2015).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).