Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla una solución tecnológica innovadora para enfrentar uno de los principales desafíos en las plantas de generación solar fotovoltaica: la acumulación de polvo y suciedad en los paneles solares, que afecta significativamente su eficiencia. Este problema es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robot autónomo Limpieza de paneles solares Eficiencia energética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNSA_17edf8d1881eb106b2eeb956d44d4621 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20048 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Caceres Cabana, EdgarRamos Calcina, Marco MiguelSuaña Mamani, Edwin Fernando2025-05-23T14:34:12Z2025-05-23T14:34:12Z2025El presente trabajo de investigación desarrolla una solución tecnológica innovadora para enfrentar uno de los principales desafíos en las plantas de generación solar fotovoltaica: la acumulación de polvo y suciedad en los paneles solares, que afecta significativamente su eficiencia. Este problema es particularmente crítico en regiones áridas como Arequipa, donde las condiciones climáticas agravan la situación. El proyecto propone el diseño, construcción y evaluación de dos prototipos de robots autónomos especializados en la limpieza de paneles solares. El primer prototipo es un robot tipo escobilla que utiliza un rodillo motorizado y un sistema de desplazamiento controlado por motores para limpiar de manera eficiente los paneles. El segundo prototipo es una plataforma móvil equipada con un brazo robótico, controlada mediante un microcontrolador ESP32 y algoritmos de machine learning, diseñada para realizar limpiezas de forma autónoma. La metodología empleada incluye el diseño mecánico, eléctrico y de control de ambos robots, así como la validación experimental en condiciones controladas y en campo. Se midieron parámetros clave como la eficiencia de limpieza, el consumo energético y el impacto en la generación eléctrica de los paneles solares. Los resultados obtenidos demuestran que ambos prototipos son viables técnica y económicamente, logrando mejorar la eficiencia energética de los paneles en un promedio del 25%. El análisis comparativo resalta la flexibilidad y adaptabilidad del robot móvil con brazo robótico, mientras que el robot tipo escobilla sobresale en términos de simplicidad y velocidad operativa. Este trabajo representa un aporte significativo a la automatización en el mantenimiento de plantas solares y fomenta el desarrollo de tecnologías sostenibles aplicadas a energías renovables, con un enfoque local adaptado a las necesidades específicas de las regiones áridas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20048spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARobot autónomoLimpieza de paneles solaresEficiencia energéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29411955https://orcid.org/0000-0002-0066-13497252860876504769713046Robles Falcon, Gregorio EdgarPerez Perez, Luis OrlandoCaceres Cabana, Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf894831https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5787ec93-0890-46d6-a777-fcce3ec11d53/download2cd2dfd925199f1c5ccc3a374b2b357fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf926973https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56e392e4-d565-40e3-a7b8-6a52b39f001b/downloadbab1444ba2bfc1a5d4f5c14998ab0276MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf447116https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6be7e32c-210b-4cb1-9962-b048830498af/downloada47f056e7769701896e7daa4ffaa3984MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf545450https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49af597f-77f0-43e6-9f4d-bd965c34904c/downloadaa8e86b742f84916f45659d78b22cdbbMD5420.500.12773/20048oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200482025-05-23 09:34:23.112http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024 |
title |
Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024 |
spellingShingle |
Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024 Ramos Calcina, Marco Miguel Robot autónomo Limpieza de paneles solares Eficiencia energética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024 |
title_full |
Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024 |
title_fullStr |
Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024 |
title_sort |
Desarrollo de una plataforma robótica autónoma para la limpieza de paneles fotovoltaicos en una planta de generación solar en la UNSA, 2024 |
author |
Ramos Calcina, Marco Miguel |
author_facet |
Ramos Calcina, Marco Miguel Suaña Mamani, Edwin Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Suaña Mamani, Edwin Fernando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caceres Cabana, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Calcina, Marco Miguel Suaña Mamani, Edwin Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Robot autónomo Limpieza de paneles solares Eficiencia energética |
topic |
Robot autónomo Limpieza de paneles solares Eficiencia energética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación desarrolla una solución tecnológica innovadora para enfrentar uno de los principales desafíos en las plantas de generación solar fotovoltaica: la acumulación de polvo y suciedad en los paneles solares, que afecta significativamente su eficiencia. Este problema es particularmente crítico en regiones áridas como Arequipa, donde las condiciones climáticas agravan la situación. El proyecto propone el diseño, construcción y evaluación de dos prototipos de robots autónomos especializados en la limpieza de paneles solares. El primer prototipo es un robot tipo escobilla que utiliza un rodillo motorizado y un sistema de desplazamiento controlado por motores para limpiar de manera eficiente los paneles. El segundo prototipo es una plataforma móvil equipada con un brazo robótico, controlada mediante un microcontrolador ESP32 y algoritmos de machine learning, diseñada para realizar limpiezas de forma autónoma. La metodología empleada incluye el diseño mecánico, eléctrico y de control de ambos robots, así como la validación experimental en condiciones controladas y en campo. Se midieron parámetros clave como la eficiencia de limpieza, el consumo energético y el impacto en la generación eléctrica de los paneles solares. Los resultados obtenidos demuestran que ambos prototipos son viables técnica y económicamente, logrando mejorar la eficiencia energética de los paneles en un promedio del 25%. El análisis comparativo resalta la flexibilidad y adaptabilidad del robot móvil con brazo robótico, mientras que el robot tipo escobilla sobresale en términos de simplicidad y velocidad operativa. Este trabajo representa un aporte significativo a la automatización en el mantenimiento de plantas solares y fomenta el desarrollo de tecnologías sostenibles aplicadas a energías renovables, con un enfoque local adaptado a las necesidades específicas de las regiones áridas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-23T14:34:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-23T14:34:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20048 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20048 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5787ec93-0890-46d6-a777-fcce3ec11d53/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56e392e4-d565-40e3-a7b8-6a52b39f001b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6be7e32c-210b-4cb1-9962-b048830498af/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49af597f-77f0-43e6-9f4d-bd965c34904c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cd2dfd925199f1c5ccc3a374b2b357f bab1444ba2bfc1a5d4f5c14998ab0276 a47f056e7769701896e7daa4ffaa3984 aa8e86b742f84916f45659d78b22cdbb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1844617617078222848 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).