Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021
Descripción del Articulo
        Introducción: El clima organizacional impacta en el cuidado humanizado, ya que los pacientes lo valoran como inadecuados, generando insatisfacción. Objetivo: Determinar la relación del clima organizacional con el cuidado humanizado. Metodología: Investigación descriptiva de correlación y transversal...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18269 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18269 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima Organizacional; cuidado humanizado; enfermeras; usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Introducción: El clima organizacional impacta en el cuidado humanizado, ya que los pacientes lo valoran como inadecuados, generando insatisfacción. Objetivo: Determinar la relación del clima organizacional con el cuidado humanizado. Metodología: Investigación descriptiva de correlación y transversal, en una población de 247 personas: 80 enfermeras y 167 usuarios quienes aportaron datos en formularios validados, clima organizacional EDCO y percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería 3a versión, los que se analizaron con el estadístico r de Pearson Resultados: Las características de las profesionales de enfermería; del sexo femenino (86.3%); menos de 40 años (80.1%), especialistas (66.3%), con experiencia laboral promedio a 10 años y percepción de regular clima organizacional (73.8%); los usuarios de ambos sexos, entre 31 a 50 años (65.2%), con estudios nivel superior (53.3%) y percepción de mediano nivel en el cuidado humanizado (74.9%). Con relación significativa (P<0.05) entre regular clima organizacional y mediano nivel del cuidado humanizado (74.3%); Conclusión: Cuando el clima organizacional es bueno entre los profesionales de enfermería, más alto es la percepción del nivel de cuidado humanizado entre los pacientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            