Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El clima organizacional impacta en el cuidado humanizado, ya que los pacientes lo valoran como inadecuados, generando insatisfacción. Objetivo: Determinar la relación del clima organizacional con el cuidado humanizado. Metodología: Investigación descriptiva de correlación y transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Organizacional; cuidado humanizado; enfermeras; usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_1618aa9476a1ecfde06111b0112243bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18269 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Velasquez Rondon, Sonia OlindaArteaga Villanueva, Alicia Emma2024-07-12T14:33:57Z2024-07-12T14:33:57Z2023Introducción: El clima organizacional impacta en el cuidado humanizado, ya que los pacientes lo valoran como inadecuados, generando insatisfacción. Objetivo: Determinar la relación del clima organizacional con el cuidado humanizado. Metodología: Investigación descriptiva de correlación y transversal, en una población de 247 personas: 80 enfermeras y 167 usuarios quienes aportaron datos en formularios validados, clima organizacional EDCO y percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería 3a versión, los que se analizaron con el estadístico r de Pearson Resultados: Las características de las profesionales de enfermería; del sexo femenino (86.3%); menos de 40 años (80.1%), especialistas (66.3%), con experiencia laboral promedio a 10 años y percepción de regular clima organizacional (73.8%); los usuarios de ambos sexos, entre 31 a 50 años (65.2%), con estudios nivel superior (53.3%) y percepción de mediano nivel en el cuidado humanizado (74.9%). Con relación significativa (P<0.05) entre regular clima organizacional y mediano nivel del cuidado humanizado (74.3%); Conclusión: Cuando el clima organizacional es bueno entre los profesionales de enfermería, más alto es la percepción del nivel de cuidado humanizado entre los pacientes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18269spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima Organizacional; cuidado humanizado; enfermeras; usuarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29717880https://orcid.org/0000-0002-6447-313620056412913018Gonzales Lopez, Elizabeth BerthaNuñez Vasquez, Maria BelenVelasquez Rondon, Sonia Olindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: EnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaDoctora en Ciencias: EnfermeríaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1549440https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c63ff10b-e208-413a-b386-32c099492fd6/download9413d3d768dfbc1724c9312ff8d4437aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf17110678https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7707a66-83a6-4665-a2d0-5aebae585a20/downloadd5de9b78d26f9442a958aa5af0d45e90MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf794688https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c41a5f54-d3e6-4653-8a0c-49565f624c4c/download7adbe4de1b8afa1418dc67d2258437e7MD5320.500.12773/18269oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182692024-07-12 09:34:11.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021 |
title |
Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021 |
spellingShingle |
Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021 Arteaga Villanueva, Alicia Emma Clima Organizacional; cuidado humanizado; enfermeras; usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021 |
title_full |
Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021 |
title_fullStr |
Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021 |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021 |
title_sort |
Clima organizacional y el cuidado humanizado que brindan las enfermeras a usuarios del hospital nacional Essalud Huancayo 2021 |
author |
Arteaga Villanueva, Alicia Emma |
author_facet |
Arteaga Villanueva, Alicia Emma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasquez Rondon, Sonia Olinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arteaga Villanueva, Alicia Emma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima Organizacional; cuidado humanizado; enfermeras; usuarios |
topic |
Clima Organizacional; cuidado humanizado; enfermeras; usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Introducción: El clima organizacional impacta en el cuidado humanizado, ya que los pacientes lo valoran como inadecuados, generando insatisfacción. Objetivo: Determinar la relación del clima organizacional con el cuidado humanizado. Metodología: Investigación descriptiva de correlación y transversal, en una población de 247 personas: 80 enfermeras y 167 usuarios quienes aportaron datos en formularios validados, clima organizacional EDCO y percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería 3a versión, los que se analizaron con el estadístico r de Pearson Resultados: Las características de las profesionales de enfermería; del sexo femenino (86.3%); menos de 40 años (80.1%), especialistas (66.3%), con experiencia laboral promedio a 10 años y percepción de regular clima organizacional (73.8%); los usuarios de ambos sexos, entre 31 a 50 años (65.2%), con estudios nivel superior (53.3%) y percepción de mediano nivel en el cuidado humanizado (74.9%). Con relación significativa (P<0.05) entre regular clima organizacional y mediano nivel del cuidado humanizado (74.3%); Conclusión: Cuando el clima organizacional es bueno entre los profesionales de enfermería, más alto es la percepción del nivel de cuidado humanizado entre los pacientes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-12T14:33:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-12T14:33:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18269 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18269 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c63ff10b-e208-413a-b386-32c099492fd6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7707a66-83a6-4665-a2d0-5aebae585a20/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c41a5f54-d3e6-4653-8a0c-49565f624c4c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9413d3d768dfbc1724c9312ff8d4437a d5de9b78d26f9442a958aa5af0d45e90 7adbe4de1b8afa1418dc67d2258437e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763168398114816 |
score |
13.879061 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).