Cuidado humanizado y satisfacción del usuario sometido a quimioterapia en el servicio de oncología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, Huancayo – 2019
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como Objetivo general, determinar la relación entre el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario sometido a quimioterapia en el servicio de Oncología del Hospital Regional Docente Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión, Huancayo – 2019, Metodología. Estudio cuanti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado Usuario sometido a Quimioterapia |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como Objetivo general, determinar la relación entre el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario sometido a quimioterapia en el servicio de Oncología del Hospital Regional Docente Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión, Huancayo – 2019, Metodología. Estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional, tuvo una muestra de 35 usuarios sometidos a quimioterapia, la técnica empleada fue la encuesta, como instrumento se utilizaron dos cuestionarios. Resultado Final. El 48.6%(17) de usuarios se presenta poco satisfecho respecto a la atención recibida en Quimioterapia por los profesionales de enfermería, de los cuales el 2.9%(1) de usuarios percibe el cuidado humanizado muy eficiente, el 2.9%(1) eficiente y el 42.9%(15) poco eficiente. Conclusión. Es necesario fortalecer el lado humano de la profesión de enfermería y salir del mecanicismo en el que estamos sumergidos, de lo contrario desarrollaremos actitudes negativas en los usuarios respecto a nuestra atención de enfermería, siendo el tratamiento con quimioterapia un escenario que genera depresión, debemos priorizar la humanización del cuidado antes del tecnicismo de nuestra labor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).