Inteligencia emocional y comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de secundaria en una institución educativa del distrito de Socabaya, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Inteligencia emocional y comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de secundaria en una institución educativa del distrito de Socabaya, Arequipa 2023” comprendió el objetivo determinar la relación entre Inteligencia emocional y Comprensión Lectora en estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Carlo, Alexander Javier, Quispe Merma, Jhon Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones
Inteligencia
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Inteligencia emocional y comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de secundaria en una institución educativa del distrito de Socabaya, Arequipa 2023” comprendió el objetivo determinar la relación entre Inteligencia emocional y Comprensión Lectora en estudiantes del quinto grado de secundaria en una institución educativa del distrito de Socabaya, Arequipa 2023. En cuanto al aspecto metodológico, fue cuantitativo, correlacional, aplicado y no experimental de corte transversal. Asimismo, la muestra fue no probabilística y abordó 70 participantes por el criterio esencial de accesibilidad. Además, se aplicó el test de Bar-On y el cuestionario de Fuentes. Para la recolección de datos, la información obtenida de los instrumentos aplicados se organizó en una base de datos para su análisis y evaluación. Luego, se sometió al SPSS V.26 para comprobar la relación entre las variables de estudio. Como principal resultado, se determinó la relación entre inteligencia emocional y comprensión lectora. Esta relación fue positiva débil por el R de Pearson con un valor de 0,262 y de significancia p = 0.028 < 0.05, por lo que se aceptó la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).