Inteligencia emocional y comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de una Institución Educativa -Túcume

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico nace desde la perspectiva de la neuroeducación en el afán de comprender el desarrollo y funcionamiento del cerebro humano en los estudiantes y como interviene este en el aprendizaje. La propuesta para esta investigación se determina en como hallar la relación entre la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Sandoval, Luzmila
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Inteligencia emocional
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico nace desde la perspectiva de la neuroeducación en el afán de comprender el desarrollo y funcionamiento del cerebro humano en los estudiantes y como interviene este en el aprendizaje. La propuesta para esta investigación se determina en como hallar la relación entre la Inteligencia Emocional y la Comprensión lectora en los estudiantes de cuarto ciclo de una institución educativa de Túcume. En cuanto a la primera variable se pudo determinar cinco dimensiones entre las que está el autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales y como estas se relacionan con la segunda variable comprensión lectora, haciendo un análisis de varios estudios de características similares. La metodología que se empleó es una investigación de tipo básica no experimental cuantitativa y para el recojo de los datos se utilizó para la primera variable una ficha de observación de 20 ítems y para la segunda una ficha de comprensión de textos 23 ítems, solo el instrumento para la segunda variable fue validado por juicio de expertos y viable para ser aplicado a una población de 25 niños que representan la muestra: Según los resultados se interpreta que existe relación positiva moderada entre las variables inteligencia emocional y comprensión lectora. Para la prueba de normalidad de las dimensiones de las variables: inteligencia emocional y comprensión lectora se empleo la prueba de normalidad Kolmogórov- Smirnov (K-S) y Shapiro-Wilk(S-W) por el tamaño de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).