Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue investigar el papel que jugó el aprendizaje de los fundamentos del baloncesto en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes mientras cursaban el segundo año de secundaria en la Institución Educativa Gran Pacificador Linus Pauling en el año 2023...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación comunicación oral comunicación no verbal básquet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue investigar el papel que jugó el aprendizaje de los fundamentos del baloncesto en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes mientras cursaban el segundo año de secundaria en la Institución Educativa Gran Pacificador Linus Pauling en el año 2023 en Arequipa, Perú. Específicamente, los investigadores se interesaron por el impacto que tuvo el aprendizaje de estos fundamentos. La investigación se puede ubicar dentro de un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, dentro de un nivel aplicativo de diseño no experimental, y de acuerdo a la descripción del tema y los objetivos, el estudio se posiciona dentro de un tipo descriptivo. Esto como consecuencia de que el estudio se realiza con el fin de analizar un tema que se ha esbozado. En total, 33 estudiantes de segundo curso de secundaria participaron en el estudio y se les entregó un formulario de observación para que lo rellenaran tanto al principio como al final del proyecto de investigación. Los participantes fueron observados y grabados de cerca con la intención de obtener información sobre su progreso en términos de habilidades comunicativas. En la conclusión, se llegó a la conclusión de que los alumnos de segundo curso demostraron una gran influencia en la mejora de su comunicación a través de los principios del baloncesto, tal y como mostraban los resultados. Esto se decidió basándose en los resultados del experimento. Esto se debió al hecho de que los alumnos tenían una comunicación oral más enérgica, y que también eran capaces de comunicar sus emociones y sentimientos a través de su discurso mediante la emisión de tonos, silencios y ruidos que mostraban miedo, sorpresa, curiosidad o indiferencia, entre otras cosas. Además, los alumnos demostraron que dominaban su lenguaje corporal realizando acciones como encogerse de hombros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).