Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue investigar el papel que jugó el aprendizaje de los fundamentos del baloncesto en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes mientras cursaban el segundo año de secundaria en la Institución Educativa Gran Pacificador Linus Pauling en el año 2023...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Chavez, Claudia Flor de Maria, Fuentes Chavez, Marcela Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
comunicación oral
comunicación no verbal
básquet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_1073252976d6532fc90fa36e97bd9ae8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17040
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.none.fl_str_mv Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023
title Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023
spellingShingle Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023
Fuentes Chavez, Claudia Flor de Maria
Comunicación
comunicación oral
comunicación no verbal
básquet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023
title_full Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023
title_fullStr Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023
title_sort Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023
author Fuentes Chavez, Claudia Flor de Maria
author_facet Fuentes Chavez, Claudia Flor de Maria
Fuentes Chavez, Marcela Flor de Maria
author_role author
author2 Fuentes Chavez, Marcela Flor de Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Cáceres, Emilio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Chavez, Claudia Flor de Maria
Fuentes Chavez, Marcela Flor de Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
comunicación oral
comunicación no verbal
básquet
topic Comunicación
comunicación oral
comunicación no verbal
básquet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de este estudio fue investigar el papel que jugó el aprendizaje de los fundamentos del baloncesto en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes mientras cursaban el segundo año de secundaria en la Institución Educativa Gran Pacificador Linus Pauling en el año 2023 en Arequipa, Perú. Específicamente, los investigadores se interesaron por el impacto que tuvo el aprendizaje de estos fundamentos. La investigación se puede ubicar dentro de un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, dentro de un nivel aplicativo de diseño no experimental, y de acuerdo a la descripción del tema y los objetivos, el estudio se posiciona dentro de un tipo descriptivo. Esto como consecuencia de que el estudio se realiza con el fin de analizar un tema que se ha esbozado. En total, 33 estudiantes de segundo curso de secundaria participaron en el estudio y se les entregó un formulario de observación para que lo rellenaran tanto al principio como al final del proyecto de investigación. Los participantes fueron observados y grabados de cerca con la intención de obtener información sobre su progreso en términos de habilidades comunicativas. En la conclusión, se llegó a la conclusión de que los alumnos de segundo curso demostraron una gran influencia en la mejora de su comunicación a través de los principios del baloncesto, tal y como mostraban los resultados. Esto se decidió basándose en los resultados del experimento. Esto se debió al hecho de que los alumnos tenían una comunicación oral más enérgica, y que también eran capaces de comunicar sus emociones y sentimientos a través de su discurso mediante la emisión de tonos, silencios y ruidos que mostraban miedo, sorpresa, curiosidad o indiferencia, entre otras cosas. Además, los alumnos demostraron que dominaban su lenguaje corporal realizando acciones como encogerse de hombros.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T14:49:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T14:49:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17040
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17040
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb312f26-c0ba-43d0-84ed-4cc58f528437/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac6709f4-6a63-42fe-89f7-ce28c17e412c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/850be7eb-dd84-43da-acf2-a04490916098/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f684fb3-7a95-4c73-89e0-d76ae07f89a1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa22b6fc-5637-48f5-bcf6-deae36bc043e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3536a8e-975a-4a47-852c-d82a6ea3fd88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
3f5d8f2d9499ef9912a33253c27a5f1e
2f7951e752fb309afd22682418cdafde
57967efc733279eafff563e47c133eab
e21e43d67727de01cce624788901f57d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762806071066624
spelling Guerra Cáceres, Emilio ManuelFuentes Chavez, Claudia Flor de MariaFuentes Chavez, Marcela Flor de Maria2024-01-18T14:49:40Z2024-01-18T14:49:40Z2023El propósito de este estudio fue investigar el papel que jugó el aprendizaje de los fundamentos del baloncesto en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes mientras cursaban el segundo año de secundaria en la Institución Educativa Gran Pacificador Linus Pauling en el año 2023 en Arequipa, Perú. Específicamente, los investigadores se interesaron por el impacto que tuvo el aprendizaje de estos fundamentos. La investigación se puede ubicar dentro de un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, dentro de un nivel aplicativo de diseño no experimental, y de acuerdo a la descripción del tema y los objetivos, el estudio se posiciona dentro de un tipo descriptivo. Esto como consecuencia de que el estudio se realiza con el fin de analizar un tema que se ha esbozado. En total, 33 estudiantes de segundo curso de secundaria participaron en el estudio y se les entregó un formulario de observación para que lo rellenaran tanto al principio como al final del proyecto de investigación. Los participantes fueron observados y grabados de cerca con la intención de obtener información sobre su progreso en términos de habilidades comunicativas. En la conclusión, se llegó a la conclusión de que los alumnos de segundo curso demostraron una gran influencia en la mejora de su comunicación a través de los principios del baloncesto, tal y como mostraban los resultados. Esto se decidió basándose en los resultados del experimento. Esto se debió al hecho de que los alumnos tenían una comunicación oral más enérgica, y que también eran capaces de comunicar sus emociones y sentimientos a través de su discurso mediante la emisión de tonos, silencios y ruidos que mostraban miedo, sorpresa, curiosidad o indiferencia, entre otras cosas. Además, los alumnos demostraron que dominaban su lenguaje corporal realizando acciones como encogerse de hombros.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17040spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicacióncomunicación oralcomunicación no verbalbásquethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los fundamentos del basquet y su incidencia en la mejora de la comunicación en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-82404675974772040454Rosas Valdivia, Reinaldo AndresToro Flores, Yuri AugustoGuerra Caceres, Emilio Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en EducaciónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb312f26-c0ba-43d0-84ed-4cc58f528437/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD56ORIGINALEDfuchcfm_fuchmfc.pdfEDfuchcfm_fuchmfc.pdfapplication/pdf3551446https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac6709f4-6a63-42fe-89f7-ce28c17e412c/download3f5d8f2d9499ef9912a33253c27a5f1eMD51Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf502316https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/850be7eb-dd84-43da-acf2-a04490916098/download2f7951e752fb309afd22682418cdafdeMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfAutorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf454956https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f684fb3-7a95-4c73-89e0-d76ae07f89a1/download57967efc733279eafff563e47c133eabMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfAutorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf465667https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa22b6fc-5637-48f5-bcf6-deae36bc043e/downloade21e43d67727de01cce624788901f57dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3536a8e-975a-4a47-852c-d82a6ea3fd88/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12773/17040oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/170402024-01-18 14:35:37.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).