Técnica de dominio del Balón de básquet con los Estudiantes del Primer Grado de la Institución Educativa Secundaria “Julio Alberto Ponce Antúnez de Mayolo” de Sicuani, Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado; Técnica de Dominio del balón de básquet con los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria “Julio Alberto Ponce Antúnez de Mayolo” de Sicuani, Cusco que tiene como objetivo hacer saber y dominar el balón de básquet producto de la prá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3274 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica de dominio del Balón de básquet |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado; Técnica de Dominio del balón de básquet con los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria “Julio Alberto Ponce Antúnez de Mayolo” de Sicuani, Cusco que tiene como objetivo hacer saber y dominar el balón de básquet producto de la práctica en los estudiantes de la institución que se menciona. Para la realización del trabajo académico se ha acudido al estudio y la interpretación de diferentes fuentes de información como; libros, artículos, publicaciones, revistas páginas web, entre otros, dichas informaciones me ayudaron a la redacción y a realizar el trabajo práctico, así tener un mejor entendimiento de mi trabajo. Para emprender el presente trabajo académico primeramente se tuvo que hacer un diagnóstico situación de la realidad de nuestra institución a nivel deportivo y teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes como también las necesidades de la institución a nivel deportivo como también la participación que tenemos en los juegos deportivos escolares. Teniendo en cuenta estos aspectos se abordó las participaciones que tiene la institución en el aspecto deportivo específicamente en la disciplina deportiva del básquet y llegamos a la conclusión de que no tenemos una participación positiva, de competitividad es por tato que decido trabajar este deporte. Debemos resaltar que la disciplina deportiva del básquet actualmente es uno de los deportes más practicados a nivel de nuestra región Cusco, a nivel nacional como también en todo el mundo, puesto que es un deporte que tiene adeptos en todas partes, habiendo competencias de alto nivel y trascendencia como la NBA y en el sector educativo se ve en los JDEN que son de gran competitividad. Finalmente debo de mencionar que en el proceso de elaboración del presente trabajo se presentó una serie de dificultades las cuales se pudo superar gracias a la consulta de diferentes textos del tema a tratar como también a la consulta a personas especialistas y entendidos en la materia. La estructura del presente trabajo está dividido en tres capítulos: El primer capítulo se plantea situaciones generales, la justificación y la formulación de los objetivos. El segundo capítulo contiene la fundamentación teórica en donde se plantea las teorías que sustentan el tema que se trata. El tercer capítulo se plantea la planificación, ejecución y los resultados del presente trabajo académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).