Nivel de conocimiento y conducta sobre salud bucal en estudiantes de 12 a 17 años de la Institución Educativa Particular Gran Pacificador Linus Pauling, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimiento y de conducta sobre salud bucal en estudiantes de ambos géneros, de 12 a 17 años; de la institución educativa privada Gran Pacificador Linus Paulin. El estudio fue descriptivo y comparativo según género, las variables...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10584 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de Conocimiento Nivel de Conducta Salud Bucal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimiento y de conducta sobre salud bucal en estudiantes de ambos géneros, de 12 a 17 años; de la institución educativa privada Gran Pacificador Linus Paulin. El estudio fue descriptivo y comparativo según género, las variables investigadas fueron el nivel de conocimiento y el nivel de conducta sobre salud bucal en los estudiantes de la institución educativa mencionada, que cumplieron los criterios de inclusión. Para la recolección de la información se usó el cuestionario online de la Universidad de Hiroshima (HU-DBI), validado internacionalmente. Se usó el software estadístico SPss en el procesamiento de la información y el cálculo de Chi2 para el análisis de las variables. En los resultados, tanto el género masculino: 80.5% y el género femenino: 69.8% presentaron un nivel de conocimiento regular sobre salud bucal con diferencia significativa (p=0,047); así mismo, el género masculino: 65.9% y el género femenino: 62.8%, también presentaron un nivel de conducta regular respecto a su salud bucal. Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y el nivel de conducta sobre salud bucal (p < 0,05); se establece como conclusión que a mayor conocimiento de los estudiantes es mejor la conducta sobre salud bucal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).