Geometría de grupos de Lie compactos y métricas de Einstein homogéneas
Descripción del Articulo
En este trabajo de tesis estudiamos algunos conceptos básicos acerca de grupos de Lie, álgebras de Lie, acciones de grupos de Lie y espacios homogéneos. También estudianmos algunas propiedades geométricas asociadas a estos espacios tales como curvatura y métricas invariantes. Como aplicaciones consi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Grupo de Lie compacto Espacios homogéneos Métricas de Einstein https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
| Sumario: | En este trabajo de tesis estudiamos algunos conceptos básicos acerca de grupos de Lie, álgebras de Lie, acciones de grupos de Lie y espacios homogéneos. También estudianmos algunas propiedades geométricas asociadas a estos espacios tales como curvatura y métricas invariantes. Como aplicaciones consideramos una sección sobre métrcias de Einstein homogéneas y otra acción sobre geodésicas invariantes en variedades homogéneas. Muchos ejemplos son incluídos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).