Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
Realizar esta investigación surge con la intención de indagar sobre la habilidad emocional con que han retornado a esta nueva normalidad los escolares del último grado de secundaria; se ha visibilizado algunos rasgos en la conducta de los adolescentes que nos preocupa ya que de acuerdo a nuestra exp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Inteligencia emocional Competencias Post pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_0cf5b9dfb44cbd4a1cd3a42c028a138a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17340 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023 |
title |
Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023 |
spellingShingle |
Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023 Herrada Choco, Maria Jacqueline Aprendizaje Inteligencia emocional Competencias Post pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023 |
title_full |
Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023 |
title_fullStr |
Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023 |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023 |
title_sort |
Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023 |
author |
Herrada Choco, Maria Jacqueline |
author_facet |
Herrada Choco, Maria Jacqueline Aguilar Calahuille, Nelly Martina |
author_role |
author |
author2 |
Aguilar Calahuille, Nelly Martina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Vasquez, Eulogio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrada Choco, Maria Jacqueline Aguilar Calahuille, Nelly Martina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Inteligencia emocional Competencias Post pandemia |
topic |
Aprendizaje Inteligencia emocional Competencias Post pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Realizar esta investigación surge con la intención de indagar sobre la habilidad emocional con que han retornado a esta nueva normalidad los escolares del último grado de secundaria; se ha visibilizado algunos rasgos en la conducta de los adolescentes que nos preocupa ya que de acuerdo a nuestra experiencia no son comunes y que debido a diferentes particularidades no lograron acceder a sus clases virtuales generándose brechas en el aprendizaje, en tanto se obtengan los resultados, recomendar estrategias pertinentes para desarrollar la inteligencia emocional y alcanzar los aprendizajes deseados para lograr el perfil de egreso. El principal tema de estudio que se consideró fue evaluar a que nivel se sitúa la inteligencia emocional y aprendizaje de los estudiantes de último grado de secundaria de la Institución Educativa que apoyo y fue parte del estudio. La misma que se realizó en el contexto de la nueva normalidad ocasionada por COVID 19, que se desencadenó en pandemia. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, y los investigadores están probando la hipótesis de que la inteligencia emocional post-pandémica está asociada a los aprendizajes de los estudiantes. 550 estudiantes constituyen la población del estudio, y de ellos, 121 individuos fueron elegidos no aleatoriamente para participar en la muestra. Los resultados sugieren que la población incluida en el estudio tiene un grado medio de inteligencia emocional. Por otra parte, debido a las limitaciones impuestas por el ente que rige la educación peruana que protegen a los estudiantes del fracaso escolar, se ha demostrado que la capacidad de los seres humanos por reconocer sus emociones, sólo posee un resultado marginal frente al rendimiento académico de los mismos. Esto se observa en los expedientes de los alumnos, en los que el 31% de ellos están en proceso de aprendizaje, el 9% están empezando y el 60% han alcanzado el nivel de aprendizaje que se esperaba de ellos. La investigación realizada servirá de bibliografía para posteriores estudios que implementen novedosas y singulares estrategias que coadyuven al trabajo docente a cumplir con las metas de aprendizaje, así mismo lograr de manera exitosa los estándares establecidos en el Currículo Nacional de Educación Básica y manejar información apropiada para subyugar emociones después de un evento fortuito como la Pandemia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-25T18:55:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-25T18:55:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17340 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17340 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1188991a-321e-47e5-bf49-8379d4c95206/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7468395-84c2-4647-9a1b-3edf6fd64d9e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e6c090c-e1cc-43aa-a172-7ad04aaea2c5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f22d6be5-1a7c-4e7f-b096-a76ff069b8a6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb65ef3b-3cf9-4af2-aad7-849ff5042866/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 d0d88915291e5b3e969428e228bd2f2f 8c43567fffad0f091ab8ce04cb043bc9 451ca96a983aa7045e8af4078e4466ad 3d749a527d652efc1e72901203399566 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763112853995520 |
spelling |
Mamani Vasquez, EulogioHerrada Choco, Maria JacquelineAguilar Calahuille, Nelly Martina2024-03-25T18:55:15Z2024-03-25T18:55:15Z2023Realizar esta investigación surge con la intención de indagar sobre la habilidad emocional con que han retornado a esta nueva normalidad los escolares del último grado de secundaria; se ha visibilizado algunos rasgos en la conducta de los adolescentes que nos preocupa ya que de acuerdo a nuestra experiencia no son comunes y que debido a diferentes particularidades no lograron acceder a sus clases virtuales generándose brechas en el aprendizaje, en tanto se obtengan los resultados, recomendar estrategias pertinentes para desarrollar la inteligencia emocional y alcanzar los aprendizajes deseados para lograr el perfil de egreso. El principal tema de estudio que se consideró fue evaluar a que nivel se sitúa la inteligencia emocional y aprendizaje de los estudiantes de último grado de secundaria de la Institución Educativa que apoyo y fue parte del estudio. La misma que se realizó en el contexto de la nueva normalidad ocasionada por COVID 19, que se desencadenó en pandemia. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, y los investigadores están probando la hipótesis de que la inteligencia emocional post-pandémica está asociada a los aprendizajes de los estudiantes. 550 estudiantes constituyen la población del estudio, y de ellos, 121 individuos fueron elegidos no aleatoriamente para participar en la muestra. Los resultados sugieren que la población incluida en el estudio tiene un grado medio de inteligencia emocional. Por otra parte, debido a las limitaciones impuestas por el ente que rige la educación peruana que protegen a los estudiantes del fracaso escolar, se ha demostrado que la capacidad de los seres humanos por reconocer sus emociones, sólo posee un resultado marginal frente al rendimiento académico de los mismos. Esto se observa en los expedientes de los alumnos, en los que el 31% de ellos están en proceso de aprendizaje, el 9% están empezando y el 60% han alcanzado el nivel de aprendizaje que se esperaba de ellos. La investigación realizada servirá de bibliografía para posteriores estudios que implementen novedosas y singulares estrategias que coadyuven al trabajo docente a cumplir con las metas de aprendizaje, así mismo lograr de manera exitosa los estándares establecidos en el Currículo Nacional de Educación Básica y manejar información apropiada para subyugar emociones después de un evento fortuito como la Pandemia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17340spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprendizajeInteligencia emocionalCompetenciasPost pandemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Inteligencia emocional post pandemia y el aprendizaje en la institución educativa José Carlos Mariátegui de Paucarpata Arequipa - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29306552https://orcid.org/0000-0001-8188-86432955312104432528313199Gamero Torres, Hector ExequielManchego Carnero, Rocio EdithMamani Vasquez, Eulogiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicología, Tutoría y Orientación EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en Psicología, Tutoría y Orientación EducativaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1188991a-321e-47e5-bf49-8379d4c95206/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1721522https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7468395-84c2-4647-9a1b-3edf6fd64d9e/downloadd0d88915291e5b3e969428e228bd2f2fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1541333https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e6c090c-e1cc-43aa-a172-7ad04aaea2c5/download8c43567fffad0f091ab8ce04cb043bc9MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1918953https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f22d6be5-1a7c-4e7f-b096-a76ff069b8a6/download451ca96a983aa7045e8af4078e4466adMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf815846https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb65ef3b-3cf9-4af2-aad7-849ff5042866/download3d749a527d652efc1e72901203399566MD5420.500.12773/17340oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173402024-09-11 09:07:47.133http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).