Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es cualitativo, que tiene por título “Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuamamani Catunta, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5199
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas ancestrales
Análisis reflexivo
Práctica pedagógica
Estrategias didácticas
Estrategias de asamblea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_0a15e7066e0b9e07f01a5c27b26de1fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5199
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chávez Saavedra, LucíaHuahuamamani Catunta, Norma2018-01-30T14:18:27Z2018-01-30T14:18:27Z2015El presente trabajo de investigación es cualitativo, que tiene por título “Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015”. Título que surgió debido al análisis reflexivo de mis diarios de campo, por los que surgió el problema investigativo, y objetivo general “mejorar mi práctica pedagógica implementando y aplicando estrategias didácticas nuevas basadas en las prácticas ancestrales para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes”; esta meta me conllevó a buscar alternativas de solución mediante la indagación de un marco teórico que me ayudó a determinar mis categorías: estrategias didácticas basadas en prácticas ancestrales y valores ciudadanos. Una vez determinada las categorías y subcategorías construí mi mapa de reconstrucción y la propuesta pedagógica alternativa dividida en 10 sesiones de aprendizaje, donde se dio importancia a los valores ciudadanos, rescatando las prácticas ancestrales que sirvió como base para el fortalecimiento de los valores morales y sociales a través de las estrategias de asamblea de aula y análisis de casos. Los resultados fueron evidenciados a través de los instrumentos de evaluación que se analizaron con la técnica de análisis de contenido y cuyos resultados fueron llevados a la triangulación donde la apreciación fue favorable al desarrollo de la investigación y por ello llegué la conclusión: que la implementación de estrategias didácticas basadas en prácticas ancestrales mejoraron mi práctica pedagógica y desarrolló los valores ciudadanos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5199spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrácticas ancestralesAnálisis reflexivoPráctica pedagógicaEstrategias didácticasEstrategias de asambleahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199299http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación CiudadanaORIGINALEDhucan.pdfapplication/pdf2816227https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a59907f-e9d4-4da5-9cf6-518733c799f5/download87511e038186f0057f34bcec04af3e08MD51TEXTEDhucan.pdf.txtEDhucan.pdf.txtExtracted texttext/plain316596https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28ef29f5-9e27-4bec-9068-c7e6fa1f79c0/download1223044eeb838fc7eb1600b4829532bbMD52UNSA/5199oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51992022-12-27 17:01:01.705http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015
title Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015
spellingShingle Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015
Huahuamamani Catunta, Norma
Prácticas ancestrales
Análisis reflexivo
Práctica pedagógica
Estrategias didácticas
Estrategias de asamblea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015
title_full Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015
title_fullStr Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015
title_full_unstemmed Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015
title_sort Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015
author Huahuamamani Catunta, Norma
author_facet Huahuamamani Catunta, Norma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Saavedra, Lucía
dc.contributor.author.fl_str_mv Huahuamamani Catunta, Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prácticas ancestrales
Análisis reflexivo
Práctica pedagógica
Estrategias didácticas
Estrategias de asamblea
topic Prácticas ancestrales
Análisis reflexivo
Práctica pedagógica
Estrategias didácticas
Estrategias de asamblea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación es cualitativo, que tiene por título “Rescatando las prácticas ancestrales como estrategia de enseñanza para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria, sección única en la institución educativa Villa Gloria del distrito de Abancay, 2013 - 2015”. Título que surgió debido al análisis reflexivo de mis diarios de campo, por los que surgió el problema investigativo, y objetivo general “mejorar mi práctica pedagógica implementando y aplicando estrategias didácticas nuevas basadas en las prácticas ancestrales para fortalecer los valores ciudadanos en los estudiantes”; esta meta me conllevó a buscar alternativas de solución mediante la indagación de un marco teórico que me ayudó a determinar mis categorías: estrategias didácticas basadas en prácticas ancestrales y valores ciudadanos. Una vez determinada las categorías y subcategorías construí mi mapa de reconstrucción y la propuesta pedagógica alternativa dividida en 10 sesiones de aprendizaje, donde se dio importancia a los valores ciudadanos, rescatando las prácticas ancestrales que sirvió como base para el fortalecimiento de los valores morales y sociales a través de las estrategias de asamblea de aula y análisis de casos. Los resultados fueron evidenciados a través de los instrumentos de evaluación que se analizaron con la técnica de análisis de contenido y cuyos resultados fueron llevados a la triangulación donde la apreciación fue favorable al desarrollo de la investigación y por ello llegué la conclusión: que la implementación de estrategias didácticas basadas en prácticas ancestrales mejoraron mi práctica pedagógica y desarrolló los valores ciudadanos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5199
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5199
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a59907f-e9d4-4da5-9cf6-518733c799f5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28ef29f5-9e27-4bec-9068-c7e6fa1f79c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87511e038186f0057f34bcec04af3e08
1223044eeb838fc7eb1600b4829532bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763012834525184
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).