La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue precisar la influencia de la internalización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los estados emocionales de los estudiantes universitarios. Para este estudio se considerarán aspectos de ejes temáticos que involucraron estudios al respecto y los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internalización de las Tecnologías de la Información y Comunicación estados emocionales uso de la WEB Modelamiento de Ecuaciones Estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_084da721347cfcadd2613c0143b91373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17982 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Turpo Gebera, Osbaldo WashingtonChicaña Huanca, Sandra Milagros2024-06-10T14:30:37Z2024-06-10T14:30:37Z2023La finalidad de la investigación fue precisar la influencia de la internalización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los estados emocionales de los estudiantes universitarios. Para este estudio se considerarán aspectos de ejes temáticos que involucraron estudios al respecto y los planteamientos metodológicos que serían las orientaciones para el modelamiento respectivo como propuesta de investigación. En el estudio de la variable independiente "internalización", se estimaron dos factores: Sentido educativo y sentido de utilidad que posteriormente en su comportamiento se definieron como variables independientes, así mismo, se analizó una variable dependiente, estado emocional, y se demostró una variable mediadora que es de experto en el uso de la WEB. Dada las circunstancias del estado de emergencia del año 2020 en el que nos encontrábamos, para la recolección de datos se aplicó el instrumento diseñado en la propuesta de Van Deursen y Van Dijk, de escala tipo Likert con valoraciones cuantitativas de 1 a 5, se aplicó en línea, enviando un enlace para mayor disponibilidad a su acceso. La muestra fué de 105 estudiantes universitarios del pregrado, utilizando para este propósito, el Análisis Factorial Exploratorio y el Análisis Factorial Confirmatorio. Asimismo, la propuesta metodológica está basada en un Modelamiento de Ecuaciones Estructurales que plantea la significancia de la influencia de las variables independientes sobre la dependiente y el rol moderador de la variable “experto en el uso de la WEB”. A través del modelo se concluye que un 41.2% para la variable sentido de utilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, sería muy influyente, seguido de la variable sentido educativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y experto en el uso de la WEB, tal como se muestra en la tabla de Coeficientes Path para las hipótesis.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17982spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInternalización de las Tecnologías de la Información y Comunicaciónestados emocionalesuso de la WEBModelamiento de Ecuaciones Estructuraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29284696https://orcid.org/0000-0003-2199-561X40768906199018Vela Quico, Gabriel AdalbertoPerez Postigo, Gerber SergioFeliciano Yucra, GiulianaCari Mogrovejo, Lenin HenryTurpo Gebera, Osbaldo Washingtonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctora en Ciencias: EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4969911https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/392385d7-a165-4388-971d-723ec63b2d2c/download3d682ca59b2af550cca057629f86a813MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1067339https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1186485-8ddb-4c77-9204-235e52fdbf83/download563382ee792800c60b982987c7937ac0MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf324167https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abc82b51-64a1-4e4e-86aa-6c7c03848b1b/download6650793d9662a54df382ad9c64b40b9bMD5320.500.12773/17982oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179822024-06-10 09:30:52.297http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022 |
title |
La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022 |
spellingShingle |
La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022 Chicaña Huanca, Sandra Milagros Internalización de las Tecnologías de la Información y Comunicación estados emocionales uso de la WEB Modelamiento de Ecuaciones Estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022 |
title_full |
La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022 |
title_fullStr |
La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022 |
title_full_unstemmed |
La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022 |
title_sort |
La internalización de las TIC y su influencia en los estados emocionales, en estudiantes universitarios, Arequipa 2022 |
author |
Chicaña Huanca, Sandra Milagros |
author_facet |
Chicaña Huanca, Sandra Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Turpo Gebera, Osbaldo Washington |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chicaña Huanca, Sandra Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Internalización de las Tecnologías de la Información y Comunicación estados emocionales uso de la WEB Modelamiento de Ecuaciones Estructurales |
topic |
Internalización de las Tecnologías de la Información y Comunicación estados emocionales uso de la WEB Modelamiento de Ecuaciones Estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La finalidad de la investigación fue precisar la influencia de la internalización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los estados emocionales de los estudiantes universitarios. Para este estudio se considerarán aspectos de ejes temáticos que involucraron estudios al respecto y los planteamientos metodológicos que serían las orientaciones para el modelamiento respectivo como propuesta de investigación. En el estudio de la variable independiente "internalización", se estimaron dos factores: Sentido educativo y sentido de utilidad que posteriormente en su comportamiento se definieron como variables independientes, así mismo, se analizó una variable dependiente, estado emocional, y se demostró una variable mediadora que es de experto en el uso de la WEB. Dada las circunstancias del estado de emergencia del año 2020 en el que nos encontrábamos, para la recolección de datos se aplicó el instrumento diseñado en la propuesta de Van Deursen y Van Dijk, de escala tipo Likert con valoraciones cuantitativas de 1 a 5, se aplicó en línea, enviando un enlace para mayor disponibilidad a su acceso. La muestra fué de 105 estudiantes universitarios del pregrado, utilizando para este propósito, el Análisis Factorial Exploratorio y el Análisis Factorial Confirmatorio. Asimismo, la propuesta metodológica está basada en un Modelamiento de Ecuaciones Estructurales que plantea la significancia de la influencia de las variables independientes sobre la dependiente y el rol moderador de la variable “experto en el uso de la WEB”. A través del modelo se concluye que un 41.2% para la variable sentido de utilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, sería muy influyente, seguido de la variable sentido educativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación y experto en el uso de la WEB, tal como se muestra en la tabla de Coeficientes Path para las hipótesis. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-10T14:30:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-10T14:30:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17982 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17982 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/392385d7-a165-4388-971d-723ec63b2d2c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1186485-8ddb-4c77-9204-235e52fdbf83/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abc82b51-64a1-4e4e-86aa-6c7c03848b1b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d682ca59b2af550cca057629f86a813 563382ee792800c60b982987c7937ac0 6650793d9662a54df382ad9c64b40b9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763132629090304 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).