Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la calidad de vida y las actitudes hacia la muerte en los adultos mayores pertenecientes a la Micro-red 15 de Agosto, Paucarpata; la población estuvo conformada inicialmente por 140 adultos mayores que se encuentran inscritos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Guillen, Rosa Luz, Torres Choque, Beatriz Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3520
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Actitud a la muerte
Adulto mayor
Nivel educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_0722e5baf1d8fd7f2dc755f5fe44dda7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3520
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gutiérrez Guillen, Rosa LuzTorres Choque, Beatriz Estefani2017-11-08T14:48:14Z2017-11-08T14:48:14Z2016La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la calidad de vida y las actitudes hacia la muerte en los adultos mayores pertenecientes a la Micro-red 15 de Agosto, Paucarpata; la población estuvo conformada inicialmente por 140 adultos mayores que se encuentran inscritos en los diferentes clubes del Adulto Mayor de la Microred 15 de Agosto, sin embargo tomando en cuenta nuestros criterios de exclusión esta muestra finalmente quedó conformada por 125 adultos mayores de ambos sexos, con edades que oscilan entre los 60 a 90 años, de un nivel socioeconómico bajo y medio. Este tipo de investigación es descriptivo con un diseño correlacional, transversal y no experimental. Se aplicaron la Escala de Calidad de Vida y la Escala de Actitudes hacia la Muerte. Los resultados de la presente investigación indican que la calidad de vida en los adultos mayores evaluados es mayormente de un nivel medio. La calidad de vida es mejor en los adultos mayores de 60 a 79 años, que tienen una mejor educación, son varones y se hallan con pareja. Respecto a la actitud hacia la muerte, la mayoría de los adultos mayores se muestra indiferente, mientras que las mujeres, los adultos mayores de 80 años, los que son analfabetos y los que son solteros o viudos son los que tienen una mayor aceptación hacia la muerte. Finalmente, no encontramos relación entre la calidad de vida y sus actitudes hacia la muerte, es así que los evaluados independientemente de su nivel de calidad de vida presentan una actitud de indiferencia ante la muerte en su mayoría.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3520spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de vidaActitud a la muerteAdulto mayorNivel educativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPsgugurl.pdfapplication/pdf10393149https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c4ccfdd-ca34-4b5c-a274-c4c21f3e6b97/download71fab8fe7337c5f9a2a3218c0c1a4d04MD51TEXTPsgugurl.pdf.txtPsgugurl.pdf.txtExtracted texttext/plain315556https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e0e9606-a2ba-42fb-974d-ae76e384c52c/downloadf95c37c21e96448cda492cb913d67133MD52UNSA/3520oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35202022-05-18 02:53:42.959https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015
title Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015
spellingShingle Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015
Gutiérrez Guillen, Rosa Luz
Calidad de vida
Actitud a la muerte
Adulto mayor
Nivel educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015
title_full Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015
title_fullStr Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015
title_full_unstemmed Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015
title_sort Calidad de vida y actitudes hacia la muerte en los adultos mayores de la Micro-Red 15 de Agosto de Paucarpata, Arequipa - 2015
author Gutiérrez Guillen, Rosa Luz
author_facet Gutiérrez Guillen, Rosa Luz
Torres Choque, Beatriz Estefani
author_role author
author2 Torres Choque, Beatriz Estefani
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Guillen, Rosa Luz
Torres Choque, Beatriz Estefani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Actitud a la muerte
Adulto mayor
Nivel educativo
topic Calidad de vida
Actitud a la muerte
Adulto mayor
Nivel educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la calidad de vida y las actitudes hacia la muerte en los adultos mayores pertenecientes a la Micro-red 15 de Agosto, Paucarpata; la población estuvo conformada inicialmente por 140 adultos mayores que se encuentran inscritos en los diferentes clubes del Adulto Mayor de la Microred 15 de Agosto, sin embargo tomando en cuenta nuestros criterios de exclusión esta muestra finalmente quedó conformada por 125 adultos mayores de ambos sexos, con edades que oscilan entre los 60 a 90 años, de un nivel socioeconómico bajo y medio. Este tipo de investigación es descriptivo con un diseño correlacional, transversal y no experimental. Se aplicaron la Escala de Calidad de Vida y la Escala de Actitudes hacia la Muerte. Los resultados de la presente investigación indican que la calidad de vida en los adultos mayores evaluados es mayormente de un nivel medio. La calidad de vida es mejor en los adultos mayores de 60 a 79 años, que tienen una mejor educación, son varones y se hallan con pareja. Respecto a la actitud hacia la muerte, la mayoría de los adultos mayores se muestra indiferente, mientras que las mujeres, los adultos mayores de 80 años, los que son analfabetos y los que son solteros o viudos son los que tienen una mayor aceptación hacia la muerte. Finalmente, no encontramos relación entre la calidad de vida y sus actitudes hacia la muerte, es así que los evaluados independientemente de su nivel de calidad de vida presentan una actitud de indiferencia ante la muerte en su mayoría.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3520
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c4ccfdd-ca34-4b5c-a274-c4c21f3e6b97/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e0e9606-a2ba-42fb-974d-ae76e384c52c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71fab8fe7337c5f9a2a3218c0c1a4d04
f95c37c21e96448cda492cb913d67133
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763143284719616
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).