Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y las actitudes hacia la muerte en adultos mayores. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no experimental y transversal. La muestra quedó conformad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8604 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Actitudes Hacia la Muerte Adultos Mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y las actitudes hacia la muerte en adultos mayores. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no experimental y transversal. La muestra quedó conformada por 155 adultos mayores de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 60 y 90 años pertenecientes a doce asociaciones que conforman el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, se utilizó un muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: Trait Meta Mood Scale TMMS-24 (Salovey y Mayer 1995, adaptado por: Fernández- Berrocal y Ramos 2004) y la Escala de Actitudes Hacia la Muerte (Yesenia Monroy Yari 2000), instrumentos que permitieron evaluar cada una de las variables. Para el procesamiento de información se utilizó el paquete estadístico SPSS 25, haciendo uso de frecuencias, chi-cuadrado y para determinar la relación entre ambas variables se utilizó la prueba estadística Rho de Spearman. Los resultados muestran que los adultos mayores poseen un nivel alto de inteligencia emocional, no encontrando diferencias significativas entre varones y mujeres, sin embargo, se encontró una relación significativa con nivel de instrucción donde a mayor nivel educativo alcanzado hay un mayor nivel de inteligencia emocional. Respecto a las actitudes hacia la muerte se encontró que independientemente del nivel de instrucción y el sexo, la mayoría de adultos mayores tiene una actitud de indiferencia seguido de la aceptación. Finalmente se encontró una correlación positiva débil entre la inteligencia emocional y sus indicadores de claridad y reparación emocional con las actitudes hacia la muerte, dicha relación es directamente proporcional, lo que significa que una alta inteligencia emocional está asociada a una actitud de aceptación hacia la muerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).