Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y las actitudes hacia la muerte en adultos mayores. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no experimental y transversal. La muestra quedó conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arapa Mamani, Miriam Judith, Arce Larico, Yoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8604
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Actitudes Hacia la Muerte
Adultos Mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_f11cd630a6de2e891a3340f8d501fc70
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8604
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores
title Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores
spellingShingle Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores
Arapa Mamani, Miriam Judith
Inteligencia Emocional
Actitudes Hacia la Muerte
Adultos Mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores
title_full Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores
title_fullStr Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores
title_sort Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayores
author Arapa Mamani, Miriam Judith
author_facet Arapa Mamani, Miriam Judith
Arce Larico, Yoselyn
author_role author
author2 Arce Larico, Yoselyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roldán Humpire, José Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arapa Mamani, Miriam Judith
Arce Larico, Yoselyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia Emocional
Actitudes Hacia la Muerte
Adultos Mayores
topic Inteligencia Emocional
Actitudes Hacia la Muerte
Adultos Mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y las actitudes hacia la muerte en adultos mayores. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no experimental y transversal. La muestra quedó conformada por 155 adultos mayores de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 60 y 90 años pertenecientes a doce asociaciones que conforman el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, se utilizó un muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: Trait Meta Mood Scale TMMS-24 (Salovey y Mayer 1995, adaptado por: Fernández- Berrocal y Ramos 2004) y la Escala de Actitudes Hacia la Muerte (Yesenia Monroy Yari 2000), instrumentos que permitieron evaluar cada una de las variables. Para el procesamiento de información se utilizó el paquete estadístico SPSS 25, haciendo uso de frecuencias, chi-cuadrado y para determinar la relación entre ambas variables se utilizó la prueba estadística Rho de Spearman. Los resultados muestran que los adultos mayores poseen un nivel alto de inteligencia emocional, no encontrando diferencias significativas entre varones y mujeres, sin embargo, se encontró una relación significativa con nivel de instrucción donde a mayor nivel educativo alcanzado hay un mayor nivel de inteligencia emocional. Respecto a las actitudes hacia la muerte se encontró que independientemente del nivel de instrucción y el sexo, la mayoría de adultos mayores tiene una actitud de indiferencia seguido de la aceptación. Finalmente se encontró una correlación positiva débil entre la inteligencia emocional y sus indicadores de claridad y reparación emocional con las actitudes hacia la muerte, dicha relación es directamente proporcional, lo que significa que una alta inteligencia emocional está asociada a una actitud de aceptación hacia la muerte.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-29T22:51:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-29T22:51:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8604
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5afd98d-bebf-48c1-b1d1-cb8c0037d3a1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2067a567-0729-459f-b663-45e16e835e1a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e0e6d44-4f2b-4087-a95a-e98594e68f02/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0eb7cdcdeb9845f38558f80c1be4256d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
eacef01e70487a49e616ba82fc4fb4ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763025735155712
spelling Roldán Humpire, José ÁngelArapa Mamani, Miriam JudithArce Larico, Yoselyn2019-05-29T22:51:01Z2019-05-29T22:51:01Z2019La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y las actitudes hacia la muerte en adultos mayores. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y corresponde a un diseño no experimental y transversal. La muestra quedó conformada por 155 adultos mayores de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 60 y 90 años pertenecientes a doce asociaciones que conforman el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, se utilizó un muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: Trait Meta Mood Scale TMMS-24 (Salovey y Mayer 1995, adaptado por: Fernández- Berrocal y Ramos 2004) y la Escala de Actitudes Hacia la Muerte (Yesenia Monroy Yari 2000), instrumentos que permitieron evaluar cada una de las variables. Para el procesamiento de información se utilizó el paquete estadístico SPSS 25, haciendo uso de frecuencias, chi-cuadrado y para determinar la relación entre ambas variables se utilizó la prueba estadística Rho de Spearman. Los resultados muestran que los adultos mayores poseen un nivel alto de inteligencia emocional, no encontrando diferencias significativas entre varones y mujeres, sin embargo, se encontró una relación significativa con nivel de instrucción donde a mayor nivel educativo alcanzado hay un mayor nivel de inteligencia emocional. Respecto a las actitudes hacia la muerte se encontró que independientemente del nivel de instrucción y el sexo, la mayoría de adultos mayores tiene una actitud de indiferencia seguido de la aceptación. Finalmente se encontró una correlación positiva débil entre la inteligencia emocional y sus indicadores de claridad y reparación emocional con las actitudes hacia la muerte, dicha relación es directamente proporcional, lo que significa que una alta inteligencia emocional está asociada a una actitud de aceptación hacia la muerte.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8604spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia EmocionalActitudes Hacia la MuerteAdultos Mayoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Inteligencia emocional y actitudes hacia la muerte en adultos mayoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPSarmamj.pdfPSarmamj.pdfTexto completoapplication/pdf2367629https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5afd98d-bebf-48c1-b1d1-cb8c0037d3a1/download0eb7cdcdeb9845f38558f80c1be4256dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2067a567-0729-459f-b663-45e16e835e1a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPSarmamj.pdf.txtPSarmamj.pdf.txtExtracted texttext/plain292570https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e0e6d44-4f2b-4087-a95a-e98594e68f02/downloadeacef01e70487a49e616ba82fc4fb4acMD53UNSA/8604oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/86042022-05-18 02:53:39.477https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).