Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo dé determinar los factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultús mayores del distrito de Carmen Alto (Ayacucho, 2011). El tipo de investigación fue aplicativo de nivel relacional y diseño transversal sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor - actitud frente a la muerte Factores sociales - culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo dé determinar los factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultús mayores del distrito de Carmen Alto (Ayacucho, 2011). El tipo de investigación fue aplicativo de nivel relacional y diseño transversal sobre una muestra muestra al azar simple de 300 adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud de Carmen Alto de una población de 548, aplicando él cuestionario de datos socioculturales, el test de APGAR familiar y el cuestionario de actitudes ante la muerte. La prueba Chi Cuadrado, al 95% de confianza; fue el estadígrafo de contraste de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).