Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo dé determinar los factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultús mayores del distrito de Carmen Alto (Ayacucho, 2011). El tipo de investigación fue aplicativo de nivel relacional y diseño transversal sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor - actitud frente a la muerte Factores sociales - culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_2e7c95718fa3d49113c4f640897768bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1104 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Palomino Infante, CarinaPalomino Infante, Carina2016-11-03T23:11:32Z2016-11-03T23:11:32Z2014TM AI06_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1104El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo dé determinar los factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultús mayores del distrito de Carmen Alto (Ayacucho, 2011). El tipo de investigación fue aplicativo de nivel relacional y diseño transversal sobre una muestra muestra al azar simple de 300 adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud de Carmen Alto de una población de 548, aplicando él cuestionario de datos socioculturales, el test de APGAR familiar y el cuestionario de actitudes ante la muerte. La prueba Chi Cuadrado, al 95% de confianza; fue el estadígrafo de contraste de hipótesis.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAdulto mayor - actitud frente a la muerteFactores sociales - culturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Atención Integral de la SaludMaestríaObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post gradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027ORIGINALTM AI06_Pal.pdfapplication/pdf2336146https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b584bcc2-1042-45b4-b48f-1cf08d422ed2/downloadf17ab1b88ab70f3340c519b5567f2f66MD51TEXTTM AI06_Pal.pdf.txtTM AI06_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain102009https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d75d6302-da53-405b-afdb-f447b4003508/downloada320200e0bd9f12af7f3d6c95fd1a0feMD53THUMBNAILTM AI06_Pal.pdf.jpgTM AI06_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4721https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0240b6c-81ef-4c98-aeed-c2816e152c99/download462010229cc27288453003ab330e8f25MD54UNSCH/1104oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11042024-06-02 17:56:41.357https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011 |
title |
Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011 |
spellingShingle |
Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011 Palomino Infante, Carina Adulto mayor - actitud frente a la muerte Factores sociales - culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011 |
title_full |
Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011 |
title_fullStr |
Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011 |
title_full_unstemmed |
Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011 |
title_sort |
Factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultos mayores del distrito de Carmen Alto. Ayacucho, 2011 |
author |
Palomino Infante, Carina |
author_facet |
Palomino Infante, Carina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Infante, Carina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Infante, Carina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor - actitud frente a la muerte Factores sociales - culturales |
topic |
Adulto mayor - actitud frente a la muerte Factores sociales - culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo dé determinar los factores socioculturales que influyen en la actitud hacia la muerte en adultús mayores del distrito de Carmen Alto (Ayacucho, 2011). El tipo de investigación fue aplicativo de nivel relacional y diseño transversal sobre una muestra muestra al azar simple de 300 adultos mayores de la jurisdicción del Centro de Salud de Carmen Alto de una población de 548, aplicando él cuestionario de datos socioculturales, el test de APGAR familiar y el cuestionario de actitudes ante la muerte. La prueba Chi Cuadrado, al 95% de confianza; fue el estadígrafo de contraste de hipótesis. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM AI06_Pal |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1104 |
identifier_str_mv |
TM AI06_Pal |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1104 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b584bcc2-1042-45b4-b48f-1cf08d422ed2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d75d6302-da53-405b-afdb-f447b4003508/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0240b6c-81ef-4c98-aeed-c2816e152c99/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f17ab1b88ab70f3340c519b5567f2f66 a320200e0bd9f12af7f3d6c95fd1a0fe 462010229cc27288453003ab330e8f25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060263104315392 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).