Diseño de implementación de los sistemas integrados de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo en un laboratorio de enseñanza – caso estudio: Laboratorio fisicoquímico de la escuela profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la UNSA - Arequipa
Descripción del Articulo
Se abordó como objetivo general del actual trabajo de investigación diseñar un procedimiento para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en el laboratorio de fisicoquímica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; se inicia con la identificación de procesos y áreas; se log...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión Aspecto ambiental Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Se abordó como objetivo general del actual trabajo de investigación diseñar un procedimiento para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en el laboratorio de fisicoquímica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; se inicia con la identificación de procesos y áreas; se logra determinar 04 procesos, los cuales son: recepción de la muestra, almacenamiento, análisis y redacción de informes; además se ha logrado establecer la presencia de 06 áreas, las cuales corresponden a áreas de oficina, área de balanzas y medición, área de equipos con alta temperatura, área de equipos determinadores, área de equipos controlados y área de lavamanos. Como parte del diagnóstico inicial para la implementación del sistema integrado se identifican un total de tres aspectos ambientales significativos que corresponden a: generación de agua residual, generación de residuos sólidos y emisión de gases: respecto al sistema de salud y seguridad en el trabajo se identifican dos tipos de riesgos que corresponden a daño por quemaduras y daño a la salud por intoxicación, por otro lado respecto a los requisitos del cliente se establece que los requisitos necesarios para implementar son incrementar el nivel de satisfacción por el uso de laboratorio, falta de conocimientos de los servicios que brinda laboratorio, falta de limpieza en el laboratorio al igual que espacio de trabajo deficiente. A nivel de propuesta se implementan los requisitos del ambiente de la organización, liderazgo, planificación en este último se fijan como objetivos integrados, el manejo, minimización y disposición final de residuos sólidos, control y vigilancia de la emisión de gases, y mantenimiento y reparación de equipos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).