Incidencia de la autoeficacia académica y las relaciones intrafamiliares en las habilidades comunicativas de los estudiantes del nivel secundaria de Miraflores, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El estudio quiso determinar la incidencia de la autoeficacia académica y las relaciones intrafamiliares en las habilidades comunicativas de los estudiantes del nivel secundaria de las instituciones educativas de educación básica regular de Miraflores, Arequipa 2023. La metodología fue cuantitativa,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia académica Relaciones intrafamiliares Habilidades comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio quiso determinar la incidencia de la autoeficacia académica y las relaciones intrafamiliares en las habilidades comunicativas de los estudiantes del nivel secundaria de las instituciones educativas de educación básica regular de Miraflores, Arequipa 2023. La metodología fue cuantitativa, aplicada, de tipo correlacional y no experimental. La muestra fue de 848 estudiantes de 3 instituciones educativas estatales del distrito de Miraflores. En la recolección de información se empleó la encuesta y tres instrumentos: para la variable autoeficacia académica se hizo uso de la “Escala de autoeficacia académica (ACAES)”, para las Relaciones intrafamiliares se empleó la “Escala de evaluación de Relaciones Intrafamiliares (ERI)” y para las Habilidades comunicativas el “Cuestionario sobre habilidades comunicativas”. Los instrumentos mencionados contaron con validez y confiabilidad. Los datos recolectados fueron analizados con el programa SPSS. El análisis de incidencia entre las variables de estudio, a partir del estadístico Chi-cuadrado, se identificó que; existe una incidencia significativa de la autoeficacia académica y las relaciones familiares en las habilidades comunicativas de los estudiantes participes del estudio, siendo la segunda variable la cual ejerce mayor incidencia, esto a razón del estadístico V. de Cramer que se obtuvo igual a 0.68 para la variable autoeficacia académica y de 0.90 para la variable relaciones intrafamiliares. Se identificó que la autoeficacia académica y las relaciones intrafamiliares se asocian significativamente con el proceso receptivo, asociativo y expresivo de las habilidades comunicativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).