Apoyo social percibido, relaciones intrafamiliares y autoeficacia académica en estudiantes de psicología de una universidad pública - Lima - 2019

Descripción del Articulo

Se buscó establecer la relación existente entre apoyo social percibido, relaciones intrafamiliares y autoeficacia académica en 229 estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima con edades entre los 16 y 32 años, dicha muestra fue escogida a través de un muestreo de tipo intencional. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra de la Torre, Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Apoyo social
Relaciones intrafamiliares
Autoeficacia académica
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se buscó establecer la relación existente entre apoyo social percibido, relaciones intrafamiliares y autoeficacia académica en 229 estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima con edades entre los 16 y 32 años, dicha muestra fue escogida a través de un muestreo de tipo intencional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala multidimensional de apoyo social percibido (MSPSS) de Zimet, Dahlem, Zimet y Farley, la Escala de evaluación de las relaciones intrafamiliares (ERI) de Rivera y Andrade, y la Escala de autoeficacia percibida en situaciones académicas (EAPESA) de Palenzuela; se evaluaron las propiedades psicométricas y se establecieron baremos para todos estos instrumentos. Se establecieron relaciones estadísticamente significativas entre el apoyo social percibido y autoeficacia académica (rho = 0,391; p < ,05) y entre relaciones intrafamiliares y autoeficacia académica (rho = 0,365; p < ,05). No se hallaron diferencias significativas en las tres variables de estudio según el sexo, el tipo de colegio de procedencia y el ciclo de estudios. Se determinó que el 69.4% de la muestra posee un nivel medio de relaciones intrafamiliares, el 39,3% posee autoeficacia percibida en nivel medio y el 46,7% posee un nivel medio de apoyo social percibido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).