Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Caylloma

Descripción del Articulo

Actualmente en la ruta Chivay - Caylloma hay tramos muy accidentados que hacen que el recorrido sea lento e inseguro, a causa de esto, recientemente se habilitó una trocha alterna utilizada por vehículos livianos. Por ello en este trabajo se realiza el diseño del pavimento asfáltico de la vía, que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Supo Ccalachua, Denys Alexander, Velasquez Apaza, Cesar David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7185
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vía Alterna
Pavimento
Tránsito
ESAL
Base
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_021edf26e37f687777fd9061063ffd7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7185
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Paredes Cueva, Jean PaulSupo Ccalachua, Denys AlexanderVelasquez Apaza, Cesar David2018-12-14T14:56:28Z2018-12-14T14:56:28Z2018Actualmente en la ruta Chivay - Caylloma hay tramos muy accidentados que hacen que el recorrido sea lento e inseguro, a causa de esto, recientemente se habilitó una trocha alterna utilizada por vehículos livianos. Por ello en este trabajo se realiza el diseño del pavimento asfáltico de la vía, que permitirá disminuir el tiempo de viaje y aumentar el tránsito de vehículos por esta vía alterna. En la primera parte se da información geográfica, social, y climática de la zona, así como diversos alcances sobre el pavimento a diseñar. En la segunda parte se presenta el desarrollo de la metodología aplicada para la solución de la problemática de vías de comunicación en la zona de estudio, se realizará el estudio de tránsito, el estudio de la subrasante, también se hará un estudio de canteras para la base granular y para la carpeta asfáltica, posteriormente con los datos obtenidos se realizará un diseño de mezclas para determinar un óptimo contenido de asfalto, y finalmente con dos metodologías de diseño (AASHTO y Mecanístico) se determinarán los espesores que tendrán las capas del pavimento. Este trabajo tiene por objetivo beneficiar a los pobladores que hacen uso y harán uso de esta vía alterna, reduciendo el tiempo de viaje y mejorando la comodidad.application/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7185spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVía AlternaPavimentoTránsitoESALBaseSubrasantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Cayllomainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30843235https://orcid.org/0000-0003-2472-10407317558676294355732016Nina Quispe, Jorge LuisRosas Espinoza, JorgeNeira Arenas, July Liliamhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALICsuccda1.pdfICsuccda1.pdfapplication/pdf7242059https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/238017a2-26da-404f-a34d-47e693069eec/downloadcbdcf731aa286d2d5c82ad43effe93f9MD51TEXTICsuccda1.pdf.txtICsuccda1.pdf.txtExtracted texttext/plain427155https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c59bc0e-5d01-4891-ba81-d6772f37e45a/download1d269d4bd030efac2e9799b556e88b7dMD52UNSA/7185oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71852022-09-21 00:33:02.155http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Caylloma
title Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Caylloma
spellingShingle Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Caylloma
Supo Ccalachua, Denys Alexander
Vía Alterna
Pavimento
Tránsito
ESAL
Base
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Caylloma
title_full Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Caylloma
title_fullStr Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Caylloma
title_full_unstemmed Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Caylloma
title_sort Diseño de pavimento asfáltico en caliente de la vía alterna en la ruta Chivay - Caylloma
author Supo Ccalachua, Denys Alexander
author_facet Supo Ccalachua, Denys Alexander
Velasquez Apaza, Cesar David
author_role author
author2 Velasquez Apaza, Cesar David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Cueva, Jean Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Supo Ccalachua, Denys Alexander
Velasquez Apaza, Cesar David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vía Alterna
Pavimento
Tránsito
ESAL
Base
Subrasante
topic Vía Alterna
Pavimento
Tránsito
ESAL
Base
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Actualmente en la ruta Chivay - Caylloma hay tramos muy accidentados que hacen que el recorrido sea lento e inseguro, a causa de esto, recientemente se habilitó una trocha alterna utilizada por vehículos livianos. Por ello en este trabajo se realiza el diseño del pavimento asfáltico de la vía, que permitirá disminuir el tiempo de viaje y aumentar el tránsito de vehículos por esta vía alterna. En la primera parte se da información geográfica, social, y climática de la zona, así como diversos alcances sobre el pavimento a diseñar. En la segunda parte se presenta el desarrollo de la metodología aplicada para la solución de la problemática de vías de comunicación en la zona de estudio, se realizará el estudio de tránsito, el estudio de la subrasante, también se hará un estudio de canteras para la base granular y para la carpeta asfáltica, posteriormente con los datos obtenidos se realizará un diseño de mezclas para determinar un óptimo contenido de asfalto, y finalmente con dos metodologías de diseño (AASHTO y Mecanístico) se determinarán los espesores que tendrán las capas del pavimento. Este trabajo tiene por objetivo beneficiar a los pobladores que hacen uso y harán uso de esta vía alterna, reduciendo el tiempo de viaje y mejorando la comodidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-14T14:56:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-14T14:56:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7185
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7185
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/238017a2-26da-404f-a34d-47e693069eec/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c59bc0e-5d01-4891-ba81-d6772f37e45a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cbdcf731aa286d2d5c82ad43effe93f9
1d269d4bd030efac2e9799b556e88b7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763130043301888
score 13.83948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).