Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se plantea un mapa vehicular de rutas de evacuación para el traslado de heridos en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa, de uso exclusivo para vehículos de asistencia inmediata (ambulancias), igual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coaguila Oviedo, Rossenia Danitza, Calla Jimenez, Rodrigo Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3016
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapa vehicular
Rutas de evacuación
Vías alternas
Sismos
Transporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se plantea un mapa vehicular de rutas de evacuación para el traslado de heridos en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa, de uso exclusivo para vehículos de asistencia inmediata (ambulancias), igualmente se presentan las vías alternas que los vehículos particulares y de transporte público deberán tomar para liberar las rutas de evacuación de heridos, de esta manera se garantiza la asistencia oportuna a los heridos frente a eventos sísmicos (atención de heridos y personas que requieran atención médica especializada). Por otra parte se hace un estudio de vulnerabilidad subjetiva de las edificaciones colindantes a las rutas de evacuación. El desarrollo de la tesis consta de una primera parte referente a la explicación del problema por el cual se lleva a cabo la investigación. La segunda parte trata de la recopilación de la información para el marco teórico, también de los parámetros iniciales para el trazado de las rutas de evacuación de heridos y vías alternas; así como la determinación de los puntos de estudio (Cruces) donde se realizan los aforos vehiculares. La tercera parte se realiza el cálculo de capacidades viales de las vías en estudio, así como los niveles de servicio respectivos, así mismo se realiza una simulación mostrando el comportamiento de los volúmenes de transito cuando se presenta un obstáculo (caída de edificaciones, vehículos varados). La parte final hace referencia al análisis de resultados obtenidos, así como las conclusiones de la investigación y las recomendaciones para mejorar o ampliar el alcance de este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).