Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se plantea un mapa vehicular de rutas de evacuación para el traslado de heridos en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa, de uso exclusivo para vehículos de asistencia inmediata (ambulancias), igual...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3016 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mapa vehicular Rutas de evacuación Vías alternas Sismos Transporte público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
id |
UNSA_7a3fd8e914d7924f82033cf681c76277 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3016 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rodriguez Guillen, Gerhard PaulCoaguila Oviedo, Rossenia DanitzaCalla Jimenez, Rodrigo Eusebio2017-10-12T16:26:49Z2017-10-12T16:26:49Z2017En el presente trabajo se plantea un mapa vehicular de rutas de evacuación para el traslado de heridos en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa, de uso exclusivo para vehículos de asistencia inmediata (ambulancias), igualmente se presentan las vías alternas que los vehículos particulares y de transporte público deberán tomar para liberar las rutas de evacuación de heridos, de esta manera se garantiza la asistencia oportuna a los heridos frente a eventos sísmicos (atención de heridos y personas que requieran atención médica especializada). Por otra parte se hace un estudio de vulnerabilidad subjetiva de las edificaciones colindantes a las rutas de evacuación. El desarrollo de la tesis consta de una primera parte referente a la explicación del problema por el cual se lleva a cabo la investigación. La segunda parte trata de la recopilación de la información para el marco teórico, también de los parámetros iniciales para el trazado de las rutas de evacuación de heridos y vías alternas; así como la determinación de los puntos de estudio (Cruces) donde se realizan los aforos vehiculares. La tercera parte se realiza el cálculo de capacidades viales de las vías en estudio, así como los niveles de servicio respectivos, así mismo se realiza una simulación mostrando el comportamiento de los volúmenes de transito cuando se presenta un obstáculo (caída de edificaciones, vehículos varados). La parte final hace referencia al análisis de resultados obtenidos, así como las conclusiones de la investigación y las recomendaciones para mejorar o ampliar el alcance de este estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3016spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMapa vehicularRutas de evacuaciónVías alternasSismosTransporte públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Riveroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29703523https://orcid.org/0000-0003-3031-2016732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALIccoovr.pdfapplication/pdf7863447https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5220dfc3-0c3b-4a27-ac24-064945282b67/downloadb24d675825e89fca3449924ae94532dcMD51TEXTIccoovr.pdf.txtIccoovr.pdf.txtExtracted texttext/plain290068https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45c790f8-f7f1-4337-ae9a-039521934050/download6e6fb8987d36df81ebdfe424da478e53MD52UNSA/3016oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30162022-09-21 00:33:02.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero |
title |
Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero |
spellingShingle |
Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero Coaguila Oviedo, Rossenia Danitza Mapa vehicular Rutas de evacuación Vías alternas Sismos Transporte público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
title_short |
Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero |
title_full |
Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero |
title_fullStr |
Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero |
title_full_unstemmed |
Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero |
title_sort |
Mapa vehicular de rutas de evacuación y vías alternas en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y Jose Luis Bustamante y Rivero |
author |
Coaguila Oviedo, Rossenia Danitza |
author_facet |
Coaguila Oviedo, Rossenia Danitza Calla Jimenez, Rodrigo Eusebio |
author_role |
author |
author2 |
Calla Jimenez, Rodrigo Eusebio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Guillen, Gerhard Paul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coaguila Oviedo, Rossenia Danitza Calla Jimenez, Rodrigo Eusebio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mapa vehicular Rutas de evacuación Vías alternas Sismos Transporte público |
topic |
Mapa vehicular Rutas de evacuación Vías alternas Sismos Transporte público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
description |
En el presente trabajo se plantea un mapa vehicular de rutas de evacuación para el traslado de heridos en caso de sismo para los distritos de Socabaya, Jacobo Hunter y José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa, de uso exclusivo para vehículos de asistencia inmediata (ambulancias), igualmente se presentan las vías alternas que los vehículos particulares y de transporte público deberán tomar para liberar las rutas de evacuación de heridos, de esta manera se garantiza la asistencia oportuna a los heridos frente a eventos sísmicos (atención de heridos y personas que requieran atención médica especializada). Por otra parte se hace un estudio de vulnerabilidad subjetiva de las edificaciones colindantes a las rutas de evacuación. El desarrollo de la tesis consta de una primera parte referente a la explicación del problema por el cual se lleva a cabo la investigación. La segunda parte trata de la recopilación de la información para el marco teórico, también de los parámetros iniciales para el trazado de las rutas de evacuación de heridos y vías alternas; así como la determinación de los puntos de estudio (Cruces) donde se realizan los aforos vehiculares. La tercera parte se realiza el cálculo de capacidades viales de las vías en estudio, así como los niveles de servicio respectivos, así mismo se realiza una simulación mostrando el comportamiento de los volúmenes de transito cuando se presenta un obstáculo (caída de edificaciones, vehículos varados). La parte final hace referencia al análisis de resultados obtenidos, así como las conclusiones de la investigación y las recomendaciones para mejorar o ampliar el alcance de este estudio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-12T16:26:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-12T16:26:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3016 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3016 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5220dfc3-0c3b-4a27-ac24-064945282b67/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45c790f8-f7f1-4337-ae9a-039521934050/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b24d675825e89fca3449924ae94532dc 6e6fb8987d36df81ebdfe424da478e53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762926627946496 |
score |
13.764117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).