Sectorización del Transito Vehicular para Rutas Alternas por Cierre de Avenida en Zona Urbana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad proponer rutas alternas a través de la identificación en el área delimitada por los alrededores del eje de la Av. Proceres de la Independencia, desde la intersección de la Av. Tupac Amaru hasta la intersección de la Av. Tusilagos, que pertenece al distrito de Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Juarez, Victor Ronaldo, Idrogo Lucano, Jose Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rutas alternas
Congestión vehicular
IMD
Sectorización
Herramientas geomáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad proponer rutas alternas a través de la identificación en el área delimitada por los alrededores del eje de la Av. Proceres de la Independencia, desde la intersección de la Av. Tupac Amaru hasta la intersección de la Av. Tusilagos, que pertenece al distrito de San Juan de Lurigancho en la provincia de Lima – Perú, debido a la alta congestión vehicular que se observa en horas punta, identificadas a través de los conteos vehiculares realizados. En primer lugar, se obtiene y corrobora mediante el vuelo de dron la zonificación del distrito. Seguido del aforo vehicular en 6 puntos estratégicos dentro del área de estudio donde existe ingreso de mayor flujo vehicular en la zona. Con la data obtenida en campo y la recopilación de información de la lotización mediante un vuelo de dron se realizó un análisis para poder identificar las posibles rutas alternas. Una vez con toda la información recopilada se procede a realizar los trabajos en gabinete, donde los softwares a utilizar son el ¨pix4d¨ y el ¨ArcGIS¨ para el desarrollo de la simulación de rutas alternas. El enfoque de la investigación fue de tipo descriptiva, debido a que se identificó la condición del pavimento, el tipo de tráfico y la lotización de la zona a evaluar para proponer las rutas alternas. El objetivo fue realizar rutas alternas para optimizar la congestión vehicular por medio de un estudio de tráfico y simulación con herramientas geomáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).