Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014

Descripción del Articulo

El cáncer es una enfermedad crónica-degenerativa, que viene creciendo entre la población, en el mundo se diagnosticarán casi 22 millones de casos de cáncer en el 2030, frente a 14 millones en el 2012, debido a un fuerte incremento de la enfermedad en los países en desarrollo. Estas tendencias van de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Supo Vilca, Cinthya Natali, Yallerco Chaucca, Sara Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2344
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crónica-degenerativa
paciente oncológico
Enfermedad degenerativa
Habitos riesgosos
Causa de muerte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSA_01cb9f69c4c0852b8e2fb6dd3059ac8f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2344
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Velásquez Rondón, Sonia OlindaSupo Vilca, Cinthya NataliYallerco Chaucca, Sara Nelly2017-09-01T18:52:35Z2017-09-01T18:52:35Z2014El cáncer es una enfermedad crónica-degenerativa, que viene creciendo entre la población, en el mundo se diagnosticarán casi 22 millones de casos de cáncer en el 2030, frente a 14 millones en el 2012, debido a un fuerte incremento de la enfermedad en los países en desarrollo. Estas tendencias van de par con el aumento y el envejecimiento de la población y con la adopción creciente de hábitos riesgosos como fumar, precisa el informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la salud (El Comercio, 2014).El cáncer aún se mantiene como la segunda causa de muerte en las Américas, cobra cerca de 1,2 millones de vidas al año, según Cáncer en las Américas: Perfiles de país 2013, un informe que se presentó en el V Congreso Internacional de Control de Cáncer que se celebró en Lima, Perú. El cáncer de estómago es un problema significativo para América Central y para la región andina. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en mujeres como en hombres en El Salvador, Guatemala, Honduras, Ecuador y Perú y sólo para hombres en Bolivia, Chile y Colombia. (OPS/OMS, 2013).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2344spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACrónica-degenerativapaciente oncológicoEnfermedad degenerativaHabitos riesgososCausa de muertehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717880https://orcid.org/0000-0003-1553-0592913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENsuvicn.pdfapplication/pdf1002551https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/732d7ea7-9433-4275-b081-223dda8eb695/download20a169fb7916d020e417d609c748600cMD51TEXTENsuvicn.pdf.txtENsuvicn.pdf.txtExtracted texttext/plain234354https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a101563-56db-42ba-b5e5-6b8e3b702e10/downloade75c5978471b224a13ff1790be28fe0fMD52UNSA/2344oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23442022-12-06 15:59:28.294http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014
title Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014
spellingShingle Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014
Supo Vilca, Cinthya Natali
Crónica-degenerativa
paciente oncológico
Enfermedad degenerativa
Habitos riesgosos
Causa de muerte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014
title_full Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014
title_fullStr Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014
title_full_unstemmed Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014
title_sort Experiencias del duelo anticipado del familiar cuidador principal del paciente oncológico en fase terminal. Instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. Arequipa enero - mayo 2014
author Supo Vilca, Cinthya Natali
author_facet Supo Vilca, Cinthya Natali
Yallerco Chaucca, Sara Nelly
author_role author
author2 Yallerco Chaucca, Sara Nelly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Rondón, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Supo Vilca, Cinthya Natali
Yallerco Chaucca, Sara Nelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crónica-degenerativa
paciente oncológico
Enfermedad degenerativa
Habitos riesgosos
Causa de muerte
topic Crónica-degenerativa
paciente oncológico
Enfermedad degenerativa
Habitos riesgosos
Causa de muerte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description El cáncer es una enfermedad crónica-degenerativa, que viene creciendo entre la población, en el mundo se diagnosticarán casi 22 millones de casos de cáncer en el 2030, frente a 14 millones en el 2012, debido a un fuerte incremento de la enfermedad en los países en desarrollo. Estas tendencias van de par con el aumento y el envejecimiento de la población y con la adopción creciente de hábitos riesgosos como fumar, precisa el informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la salud (El Comercio, 2014).El cáncer aún se mantiene como la segunda causa de muerte en las Américas, cobra cerca de 1,2 millones de vidas al año, según Cáncer en las Américas: Perfiles de país 2013, un informe que se presentó en el V Congreso Internacional de Control de Cáncer que se celebró en Lima, Perú. El cáncer de estómago es un problema significativo para América Central y para la región andina. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en mujeres como en hombres en El Salvador, Guatemala, Honduras, Ecuador y Perú y sólo para hombres en Bolivia, Chile y Colombia. (OPS/OMS, 2013).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2344
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2344
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/732d7ea7-9433-4275-b081-223dda8eb695/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a101563-56db-42ba-b5e5-6b8e3b702e10/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20a169fb7916d020e417d609c748600c
e75c5978471b224a13ff1790be28fe0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762742451863552
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).