El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022”, tiene como objetivo general: Determinar las creencias y conductas sexistas que tienen los jugadores de 18 a 30 años de edad que juegan videojuegos online de la Pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexismo Actitudes sexistas Videojuegos online https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSA_00c74d80e45b518e07d940c3a43bc3d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17568 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022 |
| title |
El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022 |
| spellingShingle |
El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022 Condo Zeballos, Yola Sexismo Actitudes sexistas Videojuegos online https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022 |
| title_full |
El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022 |
| title_fullStr |
El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022 |
| title_full_unstemmed |
El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022 |
| title_sort |
El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022 |
| author |
Condo Zeballos, Yola |
| author_facet |
Condo Zeballos, Yola Peña Quispe, Lucia De Los Angeles |
| author_role |
author |
| author2 |
Peña Quispe, Lucia De Los Angeles |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bengoa Lazarte, Jeannette Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condo Zeballos, Yola Peña Quispe, Lucia De Los Angeles |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sexismo Actitudes sexistas Videojuegos online |
| topic |
Sexismo Actitudes sexistas Videojuegos online https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
La presente investigación denominada “El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022”, tiene como objetivo general: Determinar las creencias y conductas sexistas que tienen los jugadores de 18 a 30 años de edad que juegan videojuegos online de la Provincia de Arequipa, y como hipótesis: Es probable que el tipo de sexismo predominante sea el hostil en los jugadores de videojuegos Online que oscilan entre las edades de 18 a 30 años de la Provincia de Arequipa,2022. La población es 237 jóvenes que oscilan entre los 18 a 30 años de edad que juegan videojuegos online en la provincia de Arequipa. Según los resultados obtenidos, se demuestra que, la mayoría de los encuestados (63.3%) exhibieron actitudes "no sexistas", promoviendo la igualdad de género y la eliminación de estereotipos de género. Sin embargo, un grupo significativo (18.1%) mantuvo actitudes "sexistas benevolentes", reforzando roles tradicionales de género, lo que puede contribuir a la violencia de género. El "sexismo ambivalente" (10.1%) implicó actitudes mixtas que abarcaban tanto el apoyo a roles tradicionales como actitudes hostiles hacia quienes desafiaban estos roles, perpetuando desigualdades de género. Finalmente, un pequeño porcentaje (8.4%) mostró "sexismo hostil", caracterizado por prejuicios que consideraban a las mujeres como inferiores a los hombres y a los hombres como responsables de la opresión de las mujeres. Estas actitudes afectaron negativamente la experiencia de juego, especialmente para las jugadoras, y resultaron en comportamientos tóxicos. Es esencial abordar estas actitudes sexistas en el contexto de los videojuegos online, ya que pueden contribuir a la desigualdad de género y a un ambiente de juego poco saludable. La promoción de la igualdad de género y la concienciación sobre los efectos perjudiciales del sexismo son cruciales para esta comunidad de jugadores. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-11T20:24:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-11T20:24:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17568 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17568 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c11f9a9f-f318-4d26-8171-03d42beef034/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d213d533-d2c2-4f13-ba05-d5655340a7d5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd04de9b-feae-44ae-99dc-e29467d9ccaa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7705ad3b-77a9-4eb9-bdc3-57e586da72b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c6fd83d-4780-4c3c-be74-1a78c11cdaa6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
86623809cb74fc782864513516d02c56 55757426a0e2eca10d7c8069d52c4260 165e241fdacc72f8462c78336e2b5311 9ead1542067e8a959a17b761e14f6d5f eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762784774488064 |
| spelling |
Bengoa Lazarte, Jeannette RosaCondo Zeballos, YolaPeña Quispe, Lucia De Los Angeles2024-04-11T20:24:00Z2024-04-11T20:24:00Z2024 La presente investigación denominada “El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022”, tiene como objetivo general: Determinar las creencias y conductas sexistas que tienen los jugadores de 18 a 30 años de edad que juegan videojuegos online de la Provincia de Arequipa, y como hipótesis: Es probable que el tipo de sexismo predominante sea el hostil en los jugadores de videojuegos Online que oscilan entre las edades de 18 a 30 años de la Provincia de Arequipa,2022. La población es 237 jóvenes que oscilan entre los 18 a 30 años de edad que juegan videojuegos online en la provincia de Arequipa. Según los resultados obtenidos, se demuestra que, la mayoría de los encuestados (63.3%) exhibieron actitudes "no sexistas", promoviendo la igualdad de género y la eliminación de estereotipos de género. Sin embargo, un grupo significativo (18.1%) mantuvo actitudes "sexistas benevolentes", reforzando roles tradicionales de género, lo que puede contribuir a la violencia de género. El "sexismo ambivalente" (10.1%) implicó actitudes mixtas que abarcaban tanto el apoyo a roles tradicionales como actitudes hostiles hacia quienes desafiaban estos roles, perpetuando desigualdades de género. Finalmente, un pequeño porcentaje (8.4%) mostró "sexismo hostil", caracterizado por prejuicios que consideraban a las mujeres como inferiores a los hombres y a los hombres como responsables de la opresión de las mujeres. Estas actitudes afectaron negativamente la experiencia de juego, especialmente para las jugadoras, y resultaron en comportamientos tóxicos. Es esencial abordar estas actitudes sexistas en el contexto de los videojuegos online, ya que pueden contribuir a la desigualdad de género y a un ambiente de juego poco saludable. La promoción de la igualdad de género y la concienciación sobre los efectos perjudiciales del sexismo son cruciales para esta comunidad de jugadores.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17568spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSA SexismoActitudes sexistasVideojuegos onlinehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El sexismo en los videojuegos online en jóvenes de 18 a 30 años de la provincia de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29383951https://orcid.org/0000-0001-9673-50177360509672490616923026Carbajal Gonza, Nilda MariaBengoa Lazarte, Jeannette RosaChavez Rojas, Marleny Dorahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1571046https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c11f9a9f-f318-4d26-8171-03d42beef034/download86623809cb74fc782864513516d02c56MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf951690https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d213d533-d2c2-4f13-ba05-d5655340a7d5/download55757426a0e2eca10d7c8069d52c4260MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf2321335https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd04de9b-feae-44ae-99dc-e29467d9ccaa/download165e241fdacc72f8462c78336e2b5311MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf526181https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7705ad3b-77a9-4eb9-bdc3-57e586da72b1/download9ead1542067e8a959a17b761e14f6d5fMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c6fd83d-4780-4c3c-be74-1a78c11cdaa6/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17568oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175682024-09-11 09:12:25.645http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).