Clima institucional y calidad educativa en la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional San Carlos de Puno 2021
Descripción del Articulo
Establece la correlación entre el clima institucional y la calidad educativa en la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional San Carlos de Puno, 2021. El clima institucional es un factor relevante y fundamental en el proceso de una mejora continua en el proceso educativo y puede afectar el amb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24490 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24490 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima institucional Calidad educativa Comunicación efectiva Participación Valoración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Establece la correlación entre el clima institucional y la calidad educativa en la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional San Carlos de Puno, 2021. El clima institucional es un factor relevante y fundamental en el proceso de una mejora continua en el proceso educativo y puede afectar el ambiente laboral y por ende los aprendizajes de los estudiantes, esta alineado a la dimensión 1 de las rúbricas del modelo de evaluación con fines de mejora y acreditación de educación básica regular. Es un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo correlacional. La muestra estuvo dispuesta por 109 docentes y directivos, donde se aplicó dos instrumentos para el tratamiento de los datos: el cuestionario del clima institucional y de calidad educativa. Los resultados del trabajo de investigación evidencian la existencia de una correlación significativa alta (r=0,820) entre el clima institucional y la calidad educativa. Asimismo, se evidenció que las dimensiones del clima institucional se corresponden con la calidad educativa, por ello, se concluye que la hipótesis general y específicas han sido admitidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).