Un Modelo de evaluación de los atributos críticos de éxito de los sistemas de información en el desempeño individual, cooperativo y organizacional
Descripción del Articulo
En el 2008 y 2009 las organizaciones continúan incrementando el gasto en tecnología de información y sus presupuestos continúan aumentando, aun en la mira de potenciales recesiones económicas, hecho que contribuye a que las empresas orienten sus esfuerzos a reducir sus costos y maximizar el valor de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información en administración - Evaluación Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Hospitales Administración de recursos de información - Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el 2008 y 2009 las organizaciones continúan incrementando el gasto en tecnología de información y sus presupuestos continúan aumentando, aun en la mira de potenciales recesiones económicas, hecho que contribuye a que las empresas orienten sus esfuerzos a reducir sus costos y maximizar el valor de sus inversiones, es necesario entonces evaluar los Sistemas de Información (SI) de tal modo que podamos conocer su verdadero valor y la relevancia de los atributos críticos que contribuyen o no a su éxito. En la actualidad, la medición de la efectividad de los SI es uno de los veinte asuntos más importantes referidos por los miembros de la sociedad para la administración de la información (SIM), haciéndose necesaria seleccionar un instrumento estándar para medir el éxito de los SI; más en entornos rápidos y cambiantes, algunas empresas han usado medidas sustitutas para la medición de la efectividad e impacto de los SI, empleando muchas de ellas modelos ad-hoc, ocultando en muchos casos el verdadero valor del éxito de los SI, en otras entender porque las empresas aceptan o rechazan la tecnología y los constantes cambios, se ha convertido en uno de los principales retos de la investigación en el área. Los criterios para la evaluación de los SI cumplirán una función crítica en determinar la dirección de la empresa, puesto que serán juzgados por su éxito, como la clave en el cumplimiento de la misión empresarial, el entender los factores o atributos que contribuyen al éxito de un SI es un asunto central en las organizaciones. En dicho sentido y desde la perspectiva del éxito de los Sistemas de Información, la presente investigación propondrá un modelo de evaluación de los atributos, factores y dimensiones críticos de éxito en el desempeño individual y organizacional; incorporando también el desempeño cooperativo como un constructor innovador, debido a que la cooperación es un elemento clave en las compañías más exitosas del mundo ya que crea energía, productividad, creatividad y entusiasmo. Finalmente, una vez planteado el modelo, se diseñará e implementará una guía metodológica en dos casos de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).