Adicción a las redes sociales, procrastinación académica y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la bondad de ajuste del modelo explicativo de la relación entre la adicción a las redes sociales, la procrastinación académica y la autoeficacia académica en estudiantes de Psicología de una universidad estatal de Lima Metropolitana. La investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Adicción a internet Procrastinación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la bondad de ajuste del modelo explicativo de la relación entre la adicción a las redes sociales, la procrastinación académica y la autoeficacia académica en estudiantes de Psicología de una universidad estatal de Lima Metropolitana. La investigación es de nivel explicativo, de tipo no experimental y se utilizó un diseño de variables latentes y observables. La muestra estuvo conformada por 220 estudiantes: 88 varones y 136 mujeres, cuyas edades oscilaban entre los 18 y 26 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS), la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA). Los datos se analizaron a través del Modelamiento de Ecuaciones Estructurales, a través del cual se obtuvo que el modelo propuesto presentó un ajuste adecuado: ó2(7) = 15.93, p < .001, CFI = .982, RMSEA = .076, SRMR = .036. Asimismo, se comprobó que la adicción a las redes sociales influye de manera directa en la procrastinación académica, mientras que, la autoeficacia académica influye de manera inversa en la procrastinación académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).