Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa. La metodología utilizada para el presente estudio fue de tipo descriptiva correlacional, hip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espiritu Bolaños, Liseth Milagros, Mio Mollocco, Anahi Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a Redes sociales
Procrastinación Académica
estudiantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa. La metodología utilizada para el presente estudio fue de tipo descriptiva correlacional, hipotético deductivo, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 210 estudiantes de ambos sexos de la escuela profesional de psicología de una universidad pública de Arequipa en el año 2023. Se emplearon dos instrumentos para la presente investigación; se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (Escurra y Salas, 2014) para medir la primera variable, y el instrumento para medir la segunda variable fue la Escala de Procrastinación Académica (Busko, 1998) adaptada en Perú por (Domínguez, 2016). Por otro lado, al procesar los datos estadísticos se obtuvieron como resultados de la correlación de rho Spearman lo siguiente; existe relación entre ambas variables y la adicción a redes sociales correlaciona directa y fuertemente (0.773) con la procrastinación académica. Lo cual indica que al aumentar la adicción a redes aumenta la postergación a tareas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).