Competencias en investigación y producción científica en médicos de hospitales e institutos de salud de Lima 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general es determinar la relación entre las competencias en investigación y la producción científica en médicos de Hospitales e Institutos de Salud de Lima. En cuanto a la metodología, el estudio es Cuantitativo, analítico, correlacional. La población consta de 365 médicos nombrados y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cama, Luis Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Médicos - Perú
Investigación cienítifca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:El objetivo general es determinar la relación entre las competencias en investigación y la producción científica en médicos de Hospitales e Institutos de Salud de Lima. En cuanto a la metodología, el estudio es Cuantitativo, analítico, correlacional. La población consta de 365 médicos nombrados y contratados con especialidad o médicos generales de Hospitales e Institutos de Salud de Lima. Los resultados presentan que los participantes del estudio fueron 100 médicos de Hospitales e Institutos de Lima Metropolitana. El 59% (n=59) es hombre y el 41% (n=41) es mujer. El 75% (n=75) tiene entre 28 a 41 años y el 20% (n=20) entre 42 a 55 años. El 5% (n=5) tiene entre 56 a 72 años. El promedio de edad es de 39 ± 8 años, el mínimo de edad es de 28 años y el máximo es de 72 años. Con respecto a la universidad de pregrado de procedencia, el 64% son de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el 7% de la Universidad San Martin de Porres. El 51% es de estado civil casado y el 43% soltero. El 65% de los médicos entrevistados se dedica a la parte asistencial y el 35% se dedica a la parte administrativa como parte de su labor profesional. Con respecto a su condición laboral el 53% se encuentra contratado y el 32% nombrado. Sobre los estudios de post grado realizados, el 50% refieren tener maestría y el 14% doctorado. El 78% refieren haber realizado una segunda especialidad. El 41% se encuentran registrados en el DINA (Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores). Se concluye que se encontró correlación (positiva baja) entre las competencias en investigación y la producción científica. Las competencias en investigación en Hospitales e Institutos de salud obtuvieron un puntaje con un nivel subóptimo. La producción científica en médico en hospitales e Institutos de salud de Lima, entre el 2015 al 2020, es elevada en comparación con lo obtenido entre el 2000 al 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).